Spanish English French

Gaceta impresa

Estudiante de la UNACH fortalece su formación académica en Eslovaquia

Como parte de su compromiso con la internacionalización, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) impulsa la movilidad académica de sus estudiantes, brindándoles la oportunidad de fortalecer su formación en instituciones de educación superior de otros países. Un ejemplo de ello es Ricardo Santiz Ceverino, quien actualmente realiza una estancia académica en Eslovaquia, representando a la universidad en el ámbito internacional.

 

Durante su estancia, Ricardo tiene la oportunidad de cursar materias especializadas, aprender de docentes internacionales y sumergirse en una nueva cultura, lo que le permitirá expandir sus conocimientos y desarrollar una perspectiva global en su área de estudio.

 

La movilidad académica es una herramienta clave en la formación de estudiantes competitivos, ya que fomenta el aprendizaje interdisciplinario, el desarrollo de habilidades interculturales y la capacidad de adaptarse a entornos diversos. Además, fortalece su perfil profesional, otorgándoles una ventaja en el ámbito laboral y académico.

 

Desde la UNACH, se han establecido convenios con diversas universidades a nivel mundial, permitiendo que más estudiantes puedan acceder a estas experiencias internacionales. La universidad trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas oportunidades para que su comunidad estudiantil participe en intercambios que potencien su formación integral.

 

Los programas de movilidad representan una experiencia única, en la que los estudiantes no solo adquieren nuevos conocimientos, sino que también enriquecen su visión del mundo, amplían su red de contactos y fortalecen su crecimiento personal.

 

La UNACH invita a su comunidad estudiantil a conocer las opciones de movilidad disponibles y a aprovechar la oportunidad de estudiar en el extranjero. Los interesados pueden consultar más información a través de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales (CGRI).

 

Texto: Yadira Fontes