Como parte de su compromiso con la protección de los derechos humanos, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en coordinación con el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad, la Facultad de Derecho C-III Extensión Tapachula y el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevará a cabo la presentación del "Cuaderno de Jurisprudencia sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes".
El evento se realizará de manera virtual el martes 25 de febrero a las 13:00 horas, con transmisión en la plataforma Zoom. Durante la sesión, especialistas analizarán las decisiones judiciales más relevantes en materia de tortura, proporcionando herramientas clave para fortalecer la defensa de los derechos fundamentales y la erradicación de estas prácticas.
Esta publicación es un recurso esencial para abogados, jueces, académicos y defensores de derechos humanos, ya que recopila y sistematiza la jurisprudencia más relevante en esta materia, facilitando su consulta y aplicación en el ámbito legal.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación jurídica y la promoción de la justicia, ofreciendo espacios de análisis y discusión sobre temas de alto impacto social.
? Regístrate y asiste a esta conferencia virtual a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3XaNi52.
Texto: Claudia I. González Farrera