Spanish English French

Gaceta impresa

Cine en la UNACH: Un Viaje a Través del Mundo en la 76ª Muestra Internacional de Cine.

Durante dos semanas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se convirtió en una ventana al mundo a través del séptimo arte. La 76ª Muestra Internacional de Cine, organizada por la Cineteca Nacional, llegó al Auditorio Los Constituyentes con una selección de largometrajes de diversas latitudes, ofreciendo una experiencia cinematográfica sin precedentes para estudiantes, docentes y público en general.

 

La magia del cine iluminó cada función con historias de amor, thriller, drama y exploraciones de la condición humana. Desde la intensidad de Misericordia, un thriller rural de Alain Guiraudie, hasta la sutileza emocional de Un viaje en primavera, cada película transportó a los espectadores a universos tan diversos como fascinantes.

 

Uno de los momentos más esperados fue la proyección de El pesar de los sueños, un documental que revela la audacia del cineasta Werner Herzog al filmar Fitzcarraldo en la selva amazónica. La audiencia quedó impactada por la locura y la genialidad detrás de esta producción legendaria, recordando que el cine es también un testimonio de los desafíos que enfrentan los creadores para plasmar su visión en la pantalla grande.

 

La UNACH, a través de su iniciativa La Muestra es Nuestra, reafirmó su compromiso con el arte y la cultura, permitiendo que estudiantes y cinéfilos tuvieran acceso a cine de alta calidad, muchas veces inaccesible en las salas comerciales. La diversidad de historias proyectadas no solo enriqueció el bagaje cinematográfico de los asistentes, sino que también incentivó la reflexión sobre temáticas actuales, desde la identidad y la memoria, hasta la migración y la justicia social.

 

El evento también fue un espacio de encuentro y diálogo. Entre funciones, los pasillos del auditorio se convirtieron en foros espontáneos donde estudiantes debatían sobre el significado de cada película, intercambiaban impresiones y descubrían nuevas formas de interpretar la realidad a través del cine.

 

El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, destacó en la inauguración la importancia de acercar el arte cinematográfico a la comunidad universitaria, señalando que este tipo de eventos fortalecen el pensamiento crítico y amplían la perspectiva de los estudiantes. Por su parte, Mónica Guillén Sánchez, titular de la SIRESU, invitó a la comunidad a seguir aprovechando las actividades culturales promovidas por la universidad.

 

Con un auditorio lleno en cada proyección, la 76ª Muestra Internacional de Cine en la UNACH se despidió, dejando en los asistentes una profunda admiración por el arte cinematográfico y la esperanza de seguir disfrutando de estas historias en futuras ediciones.



Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada  

Fotos: SIRESU UNACH