Spanish English French

Convocatoria para la VII Convención Americana de Justicia Restaurativa

Con el objetivo de fomentar el diálogo y el intercambio de ideas sobre prácticas restaurativas que promuevan la reconciliación y la reparación en diferentes contextos sociales, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Mundial de Justicia Restaurativa y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convocan a investigadores, académicos, estudiantes y al público en general a presentar propuestas de ponencia para la VII Convención Americana de Justicia Restaurativa. Este evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo de 2025 en el Auditorio Eduardo García Maynez de la Facultad de Derecho de la UNAM.



La convención abordará diversos ejes temáticos relacionados con la justicia restaurativa, incluyendo su aplicación en el ámbito penal, el sistema de justicia para adolescentes, la educación, el ámbito civil y familiar, y la comunidad. Este espacio busca promover el análisis y la discusión de prácticas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.



Las personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de su propuesta de ponencia, con una extensión de entre 300 y 500 palabras, señalando el eje temático, nombre de los autores (máximo dos), adscripción, semblanza curricular (máximo cinco líneas) y correo electrónico. Los envíos deben realizarse a más tardar el 15 de marzo de 2025 al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las ponencias aceptadas serán notificadas el 30 de marzo de 2025.



Para mayor información, los interesados pueden contactar a los organizadores a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Esta convención representa una oportunidad única para contribuir al desarrollo y la promoción de la justicia restaurativa en América. ¡No dejes pasar esta oportunidad de participar y compartir tus conocimientos!



Texto: Claudia I. González Farrera