Spanish English French

Slider Noticias

ENTÉRATE DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA GACETA UNACH

Estudiantes de Ingeniería Biotecnológica aplican técnicas de biorremediación en el río Las Canoas

En una jornada de aprendizaje práctico y compromiso ambiental, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Biotecnológica del Instituto de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizaron una práctica de campo en el río Las Canoas, situado en el Centro Agroecoturístico La Lima, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Esta actividad, parte de la asignatura optativa “Biorremediación”, permitió a los futuros profesionales aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales y fortalecer su formación académica.

 

La biorremediación es una técnica innovadora que utiliza microorganismos, plantas, algas y hongos —o parte de estos organismos— para eliminar contaminantes del ambiente. Durante esta práctica, los estudiantes evaluaron la calidad del agua del río Las Canoas y propusieron soluciones sustentables para su recuperación, basadas en métodos biotecnológicos.

 

Este tipo de experiencias de formación integral permiten a las y los estudiantes desarrollar habilidades prácticas esenciales, al mismo tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente. La intervención en ecosistemas reales refuerza la conciencia ambiental y el compromiso social de la comunidad universitaria, alineándose con los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental promovidos por la UNACH.


La universidad celebra el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes, quienes, a través de estas actividades, se preparan para afrontar desafíos ambientales reales y proponer soluciones innovadoras que impacten positivamente en la conservación de los recursos naturales.