La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se convirtió en miembro fundador de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadoras e investigadores en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología (RED-LYCIICEG), durante una ceremonia celebrada en el auditorio "Carlos Cuesy Pola" de la Facultad de Medicina Humana, Campus II.
Esta red tiene como objetivo principal fortalecer la investigación interdisciplinaria sobre envejecimiento, promoviendo el intercambio académico regional, mejorando la formación profesional en gerontología y generando políticas públicas basadas en evidencia científica.
La participación de la UNACH en esta red traerá importantes beneficios, tales como la actualización curricular del programa de Gerontología, la posibilidad de movilidad académica para estudiantes y docentes, el acceso a investigaciones y mejores prácticas internacionales, así como la vinculación con 32 instituciones de 15 países.
Durante el evento, estuvieron presentes de manera virtual y presencial el rector de esta casa de estudios, Oswaldo Chacón Rojas, quien ofreció un mensaje virtual; Roberto Escalante Semerena, secretario de la UDUAL; Florentino Pérez Pérez, secretario Académico de la UNACH y Carlos Miranda Videgaray Coordinador de la Red.
Los expertos destacaron la importancia de prestar atención especial a las políticas gerontológicas en Chiapas, subrayando que esta red permitirá mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Además, se promoverán modelos de atención innovadores que aportarán soluciones a los retos que enfrentan las personas mayores en la región.
Texto: Yadira Fontes G.
Imagen: Facultad de Medicina Humana campus-II