Spanish English French

UNACH realiza exitoso Primer Foro Internacional Online en Medicina Aviar

La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas marcó un hito académico al ser sede del Primer Foro Internacional Online en Medicina Aviar, celebrado el 2 de abril de 2025 en colaboración con la Asociación Internacional de Veterinarios Especializados en Medicina Aviar (AIVEMA) y los grupos de investigación PASS y REGESE.

 

El evento, realizado en el área de usos múltiples de la biblioteca, reunió a más de 200 participantes, incluyendo estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia (de segundo a cuarto semestre), profesionales veterinarios de diversos estados de México y especialistas internacionales de Chile, Argentina y Colombia, demostrando el alcance global de la UNACH.

 

Durante la inauguración, el Dr. Rubén Monroy Hernández, director de la Facultad Maya, destacó la importancia de la medicina aviar no solo para aves de producción, sino también para especies silvestres y de compañía, subrayando su papel fundamental en la salud animal y la biodiversidad.


El foro contó con destacadas ponencias de expertos reconocidos a nivel internacional. El Dr. Alejandro Casillas Romo, Presidente de AIVEMA, presentó protocolos clave para la recepción clínica de aves. La Dra. Irely Ledesma Ramírez abordó las enfermedades más comunes en aves psitácidas como loros y guacamayas. Por su parte, la Dra. Elsy Cabrera Baz destacó el rol del veterinario en la conservación de especies amenazadas, mientras que la Dra. Tanya Cervantes González introdujo técnicas clínicas especializadas.

Los asistentes participaron activamente en sesiones de preguntas y respuestas, enriqueciendo el diálogo con casos clínicos reales y experiencias prácticas.

Este evento refleja el compromiso de la UNACH con la excelencia académica y la vinculación internacional, alineado con la visión del rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas de fortalecer la formación profesional y la investigación aplicada.

 

Texto: Claudia Ivonne González Farrera
Imagen: Facultad Maya de Estudios Agropecuarios UNACH