La Universidad Autónoma de Chiapas, en colaboración con la ANUIES, ha publicado una investigación innovadora titulada "Análisis del tipo de aprendizaje en estudiantes de nivel superior en México", que analiza los patrones de estudio predominantes entre los universitarios del país. Este trabajo, desarrollado por los doctores Oscar Ausencio Carballo Aguilar y Manuel de Jesús Moguel Liévano, ofrece una radiografía actualizada de las metodologías de aprendizaje en la educación superior mexicana.
El estudio, basado en una muestra nacional representativa de instituciones de educación superior, identifica con rigor estadístico la prevalencia de distintos estilos de aprendizaje entre los estudiantes universitarios. Los resultados revelan cómo factores como el área de conocimiento, el género y el avance curricular influyen en las preferencias por enfoques memorísticos, de razonamiento o reflexivos, y cómo estos estilos impactan directamente en el rendimiento académico.
Entre los principales hallazgos destaca la identificación de variaciones significativas según las disciplinas académicas, lo que permite ofrecer a docentes e instituciones herramientas específicas para mejorar sus estrategias pedagógicas. La investigación proporciona además una base empírica sólida para el diseño de políticas educativas más efectivas que respondan a las necesidades reales de los estudiantes.
Publicada en formato digital con ISBN Colección: 978-607-561-250-8 e ISBN Volumen: 978-607-561-263-8, esta obra está disponible para descarga gratuita en el repositorio de publicaciones científicas de la UNACH, democratizando así el acceso a conocimiento especializado en pedagogía universitaria.
La publicación puede consultarse en: https://www.dgip.unach.mx/publicaciones-cientificas/index.php/colecciones/coleccion-oro
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Dirección General de Investigación y Posgrado UNACH