La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus I, invita a la comunidad universitaria, así como a familiares y amistades, a vivir una experiencia cinematográfica distinta a través de “Cine Terraza: Por una Cultura de Paz”. Esta iniciativa busca fomentar espacios de convivencia, reflexión y formación integral mediante la proyección de películas al aire libre, en un entorno amigable y accesible para todas y todos.
Las funciones se llevarán a cabo los días 22, 24 y 29 de abril, a partir de las 18:00 horas, en la terraza del Aula Polifuncional Guillermo Díaz Peña, un espacio acondicionado para recibir al público en un ambiente relajado y seguro. Las películas programadas para esta edición son: “Billy Elliot”, “La sociedad de los poetas muertos” y “Nausicaä del Valle del Viento”, tres historias cargadas de sensibilidad, ideales para promover el diálogo, la inspiración y el pensamiento crítico.
El evento es organizado por estudiantes integrantes del taller de Cine, Apreciación Audiovisual y Reflexión Crítica, perteneciente al Programa de Desarrollo Personal de la Academia de Formación Integral de la Facultad de Arquitectura. Esta propuesta educativa y cultural tiene como objetivo incentivar la formación humanista de la comunidad estudiantil, reforzando valores como la empatía, la paz y el respeto, a través del lenguaje cinematográfico.
Para disfrutar plenamente de esta experiencia, se sugiere al público asistir con asientos o sillas portátiles, mantas, linternas, repelente de insectos, así como abrigo ligero y botanas no alcohólicas. Está prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas, en concordancia con el ambiente familiar y de respeto que se desea promover.
La Universidad Autónoma de Chiapas reitera su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, apostando por actividades que conjugan cultura, arte y bienestar emocional. El Cine Terraza se consolida, así como una alternativa creativa que refuerza el sentido de comunidad y ofrece una mirada distinta sobre el mundo y sobre nosotros mismos.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagen: Facultad de Arquitectura- Campus I