La Universidad Autónoma de Chiapas se prepara para celebrar la tercera edición de la Feria de la Diversidad 2025, un espacio institucional dedicado a visibilizar y reflexionar sobre las diversidades sexogenéricas en el ámbito universitario. El evento tendrá lugar los días 23 y 24 de abril en el Centro de Convenciones "Dr. Manuel Velasco Suárez", con actividades programadas desde las 9:00 horas.
Bajo el eje temático "Diversidades y disidencias sexogenéricas en la educación superior", esta edición contará con un programa que integra foros académicos sobre derechos LGBT+, exposiciones artísticas con perspectiva de género y diversidad, así como talleres de sensibilización dirigidos a toda la comunidad universitaria. El componente cultural incluirá presentaciones de teatro, música y performance, complementado con una feria informativa de organizaciones aliadas.
El rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas enfatizó que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con la construcción de espacios universitarios seguros e incluyentes, donde se promueva el respeto a todas las identidades. El evento es organizado por el Colectivo LGBT+ Humanidades, con el respaldo de áreas universitarias como el Sistema de Responsabilidad Social (SIRESU), la Secretaría de Inclusión Social (SISyDIC) y la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios.
"Esta feria no solo celebra la diversidad, sino que genera conocimiento y herramientas para una convivencia universitaria respetuosa", señaló la coordinación del evento. La entrada será libre para todo el público interesado en participar en esta reflexión colectiva sobre inclusión y derechos humanos.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Coordinación de Comunicación Social UNACH