En un hecho histórico para el desarrollo científico de la región, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue designada como sede del Instituto Mesoamericano para las Ciencias (MAIS), un centro de investigación categoría 2 avalado por la UNESCO.
La decisión se formalizó durante la primera reunión de instalación presidida por el rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, que contó con la participación de destacadas autoridades internacionales como Lidia Arthur Brito, Subdirectora General de Ciencias Naturales de la UNESCO, y Atish Dabholkar, Director del Centro Internacional de Física Teórica.
El MAIS se especializa en áreas estratégicas como física teórica y aplicada, matemáticas avanzadas, energías sostenibles y ciencias ambientales, con un alcance regional que beneficiará a toda Mesoamérica. Durante la sesión constitutiva se aprobó el reglamento del Consejo de Administración, se definió el plan de trabajo inicial y se establecieron los mecanismos de cooperación regional, marcando así el inicio formal de este proyecto científico de alto impacto.
Este instituto posicionará a Chiapas como un centro neurálgico de investigación y fortalecerá significativamente las capacidades científicas de la región mesoamericana. Su creación representa un logro estratégico para la UNACH, al integrarse a la red global de centros UNESCO categoría 2 y potenciar el Corredor Centroamericano Universitario como espacio de excelencia académica e innovación tecnológica.
Texto: Yadira Fontes
Imagen: Dirección de Investigación UNACH