Spanish English French

UNACH celebra graduación de la XXI generación de la Licenciatura en Derechos Humanos

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), celebró la ceremonia de graduación de la XXI generación de la Licenciatura en Derechos Humanos, en modalidad a distancia. El evento, realizado en presencia de autoridades universitarias, egresados, docentes y familiares, destacó el compromiso de la institución con la formación de profesionales en derechos humanos.

 

El Dr. León Felipe Solar Fonseca, Coordinador General del CECOCISE, resaltó la relevancia del programa, que fomenta la reflexión y la transformación social. “Cada avance académico mantiene viva la esperanza y transforma vidas al responder a las necesidades sociales”, afirmó, exhortando a los graduados a impulsar su crecimiento profesional con esta formación.

 

Los egresados, provenientes de municipios como Cintalapa, Chilón, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tenejapa, Tapachula, y de entidades como Ciudad de México y Puebla, reflejan la diversidad geográfica del programa. El Dr. Solar Fonseca reconoció el apoyo de las familias, destacando su papel en los desafíos de la modalidad a distancia, como problemas técnicos o gestiones complejas.

 

En representación del rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, el Dr. Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, Director General de Docencia y Servicios Escolares, subrayó el compromiso de la UNACH con la excelencia académica. “Formamos profesionales capaces de generar un impacto transformador en la sociedad”, afirmó.

 

La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a los estudiantes con los más altos promedios: Petrona Guadalupe Méndez Jiménez (9.58), Adriana Zárate Gómez (9.67) y Victorio Alberto Cervantes Díaz (9.67), quienes destacaron por su desempeño académico.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación de profesionales dedicados a la defensa de los derechos humanos y la transformación social, consolidando su rol como un pilar en la construcción de un Chiapas más justo y equitativo.

 

Texto e Imágenes: Claudia I. González Farrera.