Spanish English French

SAGyP y UNACH fortalecen la formación agropecuaria en Chiapas

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) ratificaron su compromiso de colaboración para impulsar el desarrollo agropecuario de Chiapas. Este acuerdo se consolidó durante la ceremonia de graduación de la LXXXVI generación de médicos veterinarios zootecnistas, celebrada en la UNACH.

 

El secretario de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre el sector público y las instituciones de educación superior. Subrayó acciones clave como la reconversión productiva, el fomento agroindustrial, el mejoramiento genético, la provisión de infraestructura y maquinaria, y el fortalecimiento de financiamiento y comercialización, orientadas a modernizar el campo chiapaneco.

 

La ceremonia reconoció el logro de 109 egresados que concluyeron su formación en la FMVZ, consolidándose como nuevos profesionistas preparados para contribuir al desarrollo económico y social de Chiapas. El evento resaltó la culminación de su trayectoria académica en una facultad de prestigio.

 

Se entregaron reconocimientos a los egresados que acreditaron el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) para obtener su título profesional, así como premios a aquellos con trayectorias académicas destacadas, evidenciando el compromiso con la excelencia educativa de la UNACH.

 

El director de la FMVZ, Dr. Hernán Mandujano Camacho, resaltó el liderazgo de la facultad, fundada en 1976, que se posiciona como una de las mejores del sur de México gracias a su infraestructura de vanguardia, acreditaciones académicas y la creciente participación femenina en el ámbito veterinario.

 

En representación de la generación, José Pablo de Paz Rodríguez expresó el agradecimiento a la UNACH por su educación de calidad y reafirmó el compromiso de los egresados de contribuir al desarrollo del campo chiapaneco, consolidando el rol de la FMVZ como pilar de formación agropecuaria.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada,

Imágenes: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)