La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Sistema Institucional de Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), conmemoró el Día de la Niñez con una jornada cultural el 30 de abril de 2025 en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica José Emilio Pacheco, en Tuxtla Gutiérrez. El evento reunió a niñas, niños y sus familias en un espacio de creatividad y convivencia.
La UNACH organizó actividades lúdicas y artísticas para promover el desarrollo integral de las infancias, incluyendo talleres de yoga infantil, elaboración de mándalas y diseño de tarjetas florales, guiados por Maty Villalobos y Karla Álvarez. Estas dinámicas fomentaron el autocuidado, la relajación y las habilidades creativas, destacando el rol de la niñez en una sociedad más empática.
El evento culminó con un espectáculo de narración oral y música a cargo de la compañía La Cajita Mágica, que incluyó cuentos animados y el estreno de una canción inspirada en Cri Cri. La presentación promovió la alegría y la unión comunitaria, reforzando la cultura como herramienta de expresión.
Esta jornada forma parte de las acciones del SIRESU-UNACH para fortalecer la responsabilidad social universitaria y los vínculos comunitarios, visibilizando a las infancias como protagonistas con derechos, imaginación y capacidad de aporte a su entorno. La UNACH reconoce el valor de estos espacios para el desarrollo de Chiapas.
La UNACH agradece la participación de las familias y reafirma su compromiso con la creación de espacios incluyentes que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de las infancias chiapanecas, consolidando su rol como pilar de transformación social.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Sistema Institucional de Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)