Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la comunidad del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), celebra el logro académico del Dr. Moisés Silva Cervantes, profesor de tiempo completo de este centro, quien resultó aprobado en la convocatoria “Investigación Humanística 2025”, emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en conjunto con el Banco Alemán de Desarrollo (KFW).

 

El proyecto, titulado “Propuestas e iniciativas para impulsar desde el enfoque eco-céntrico la recuperación y resignificación territorial en microcuencas inundables, ubicadas en la zona norte de Tuxtla Gutiérrez”, busca aportar soluciones sustentables a una de las problemáticas más sensibles de la capital chiapaneca: la gestión y recuperación de sus territorios afectados por inundaciones.

 

Este reconocimiento no solo resalta el compromiso académico y científico del Dr. Silva Cervantes, sino que también fortalece el papel de la UNACH como institución. Al respecto la comunidad del CEDES, señaló Este logro nos enorgullece y nos inspira a seguir apostando por la investigación como un camino para construir sociedades más justas, incluyentes y en armonía con su entorno”.

 

Con este tipo de distinciones se confirma el apoyo institucional que la UNACH le ofrece a su personal académico y de investigación, toda vez que cuando el talento se acompaña de compromiso y visión humanista, puede abrir horizontes y tender puentes entre la ciencia, la sociedad y la naturaleza.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes. CEDES.

 

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, en Comitán, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llevó a cabo un Foro de Movilidad Académica Estudiantil para promover la participación en estancias de intercambio, con la presencia de estudiantes que compartieron sus experiencias en universidades de España y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

Durante el evento, la directora del Campus VIII, Fanny del Rosario Abarca Argüello, exhortó a los estudiantes a participar en la Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2026-1 y a aprovechar las becas ofrecidas por la UNACH.

 

El responsable de Movilidad Académica del campus, Pavel Adonis Martínez Castillo, detalló los requisitos, fechas y procedimientos para movilidades nacionales e internacionales.

 

Los estudiantes Jesús Hernández Méndez, Mario Alfredo Hernández López y Ángel Gabriel Villa García, quienes realizaron estancias en Lleida, Santiago de Compostela y la UNAM, respectivamente, presentaron sus vivencias académicas y personales.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH refuerza su compromiso con la promoción de intercambios estudiantiles.

 

La Universidad invita a la comunidad a conocer más detalles sobre esta convocatoria a través de los canales oficiales.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación con la Facultad de Lenguas, convoca a las y los estudiantes próximos a titularse a participar en el curso “Comprensión Lectora de inglés”, ofertado dentro del programa Transformación Universitaria Programa Institucional Humanístico para la Obtención del Grado Académico (TUPHOGA).

 

Este curso, que se desarrollará en modalidad virtual del 12 de septiembre de 2025 al 16 de enero de 2026, tiene como propósito fortalecer el dominio del inglés académico, requisito indispensable para el proceso de titulación.

 

Con una duración de cuatro meses, horario flexible de martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas y un costo accesible de $230.00 pesos, la capacitación representa una alternativa asequible y formativa para el alumnado universitario.

 

Los requisitos de inscripción son, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y copia del título de nivel medio superior. El registro se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, edificio A, en la ventanilla de Control Escolar de Cursos Autofinanciables.

 

Para mayores informes, las y los interesados pueden consultar la página https://flct.unach.mx, comunicarse al teléfono (961) 6151060 ext. 3836, o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

De esta forma, la UNACH impulsa herramientas académicas que acompañan la trayectoria estudiantil y fortalecen las competencias necesarias para una formación integral.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.

Imagen: Fac. de Arquitectura.

 

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Dirección de Formación e Investigación Educativa (DFIE), ha programado el curso “Recuperación del sentido de la tutoría para la formación integral”, dirigido a docentes tutores activos, con una duración de 25 horas, en el marco de su Modelo Educativo y Académico, según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

El curso se impartirá en modalidad mixta, con sesiones presenciales los días 27 y 28 de agosto de 2025, de 09:00 a 15:00 horas, en las sedes Escuela de Lenguas, Campus San Cristóbal de las Casas, Escuela de Ciencias Administrativas, Istmo-Costa, Campus IX, Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas y Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, complementado por actividades en línea del 29 de agosto al 8 de septiembre de 2025.

 

El periodo de inscripción estará abierto del 13 al 19 de agosto de 2025 a través del Sistema de Formación Docente, accesible en http://formaciondocente.unach.mx.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH refuerza su compromiso con la actualización y formación continua del personal docente.

 

La Universidad invita a los interesados a inscribirse y participar en esta actividad formativa dentro del trayecto 2025-2026.


Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) informa que el profesor investigador Miguel Ontiveros, adscrito a la institución, participará en el conversatorio “Infancias ausentes: la desaparición forzada en Chiapas”, organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), a realizarse el 21 de agosto de 2025 a las 11:00 horas, según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

El evento abordará la problemática de la desaparición forzada, con un enfoque específico en la niñez de Chiapas, contando con la participación de la UNACH a través de su personal académico.

 

Los interesados en asistir pueden registrarse en la dirección web https://tinyurl.com/2thw73x7.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la contribución al análisis de temas sociales relevantes.

 

La Universidad invita a la comunidad a participar en esta actividad y consultar más detalles a través de los canales oficiales.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) informa la extensión del plazo para la convocatoria de la “Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura”, permitiendo a las interesadas completar su registro hasta el 5 de septiembre de 2025, según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

El proceso de registro requiere realizar o actualizar el CVU en la plataforma de SECIHTI, accesible mediante la dirección https://miic.conacyt.mx/generador-view-angular/index.html.

 

Los detalles completos y los requisitos de la Convocatoria 2025 están disponibles en el enlace https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_nacionales/conv_abiertas_becas_nal/TDR_ByACMJF2025.pdf.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su compromiso con el apoyo a estudiantes mediante la ampliación de oportunidades de acceso a becas.

 

La Universidad invita a las interesadas a aprovechar esta extensión de plazo y cumplir con los requisitos establecidos.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

El Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) felicita a los doctores José A. Venegas, Deb Raj Aryal, René Pinto y Francisco Guevara por la reciente publicación de su capítulo titulado Beneficios ambientales y económicos de la generación de electricidad con biogás para granjas porcinas y establos tecnificados en México”, incluido en el libro Análisis para la medición de la desigualdad en México, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.

 

Este capítulo aborda la implementación de energía renovable en sistemas ganaderos y utiliza la metodología AMC0010 para evaluar la reducción de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2e), resaltando tanto los beneficios ambientales como los económicos que derivan de estas prácticas sostenibles. Este trabajo refleja la capacidad de nuestros académicos para generar investigación aplicada con pertinencia nacional, contribuyendo a la sostenibilidad y a la innovación en sectores estratégicos como la ganadería.

 

La participación de nuestros docentes en proyectos editoriales y de investigación de este nivel evidencia la calidad, el compromiso y la visión de la UNACH para producir conocimiento científico de alto impacto, consolidando a nuestra institución como un referente en investigación ambiental y tecnológica en México.

 

Este logro fortalece no solo la proyección nacional de nuestros cuerpos académicos, sino que también inspira a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores a desarrollar soluciones innovadoras frente a los retos del desarrollo sostenible en nuestro país, reafirmando el papel de la UNACH como promotora de excelencia académica y responsabilidad social.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.

Imagen: Facultad de Ciencias Agronómicas C-V 



Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo la ceremonia de cierre de la evaluación de sus programas presenciales por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con el objetivo de promover la mejora continua y la calidad institucional, realizada el 15 de agosto de 2025 en las instalaciones de la facultad, según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

La evaluación abarcó los programas educativos de Ingeniero Agrónomo, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Forestal y Medicina Veterinaria y Zootecnia, con la presencia del Dr. Florentino Pérez Pérez, Secretario Académico de la UNACH, en representación del rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas.

 

El Secretario Académico reconoció la contribución de los pares evaluadores y el trabajo del personal de la Facultad Maya, mientras que el Dr. Rubén Monroy Hernández, director de la facultad, agradeció a las coordinaciones académicas, al personal docente y administrativo, y a la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional.

 

El Dr. José González Ávalos, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Forestal, y la Dra. Norma Villegas López, vocal ejecutiva de CIEES, destacaron la relevancia de estos procesos para identificar fortalezas y fomentar la mejora continua.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la calidad educativa y la formación de profesionales adaptados a las necesidades del entorno.

 

La Universidad invita a la comunidad a consultar los resultados de esta evaluación a través de los canales oficiales.

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, participó en la ceremonia de graduación de los 22 egresados de la Décima Generación de la Licenciatura en Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (CEUNACH), según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

Junto a la directora del CEUNACH, Aurora Lucía Oliva Quiñones, el rector exhortó a los egresados a desempeñarse como difusores de las artes, contribuir al bien común y actuar con ética y responsabilidad social.

 

La Licenciatura en Danza fue establecida mediante el acuerdo de creación del CEUNACH del 11 de diciembre de 2009, en respuesta a lineamientos de la UNESCO, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), ahora Secretaría de Cultura, y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), promoviendo la educación de calidad y la valoración de expresiones culturales.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su compromiso con la formación de profesionales especializados en la ejecución, divulgación, gestión, promoción e investigación de la danza.

 

La Universidad invita a la comunidad a conocer los detalles de esta ceremonia a través de los canales oficiales.

 


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) integró a 194 estudiantes en el Programa Delfín 2025, una iniciativa que facilitó el desarrollo de proyectos de investigación en instituciones destacadas de México y Latinoamérica, según información proporcionada a través de canales institucionales.

 

El programa, diseñado como un periodo de verano de investigación, busca que los participantes adquieran experiencias y resultados que contribuyan al fortalecimiento de la investigación universitaria.

 

Se espera que los estudiantes realicen nuevos descubrimientos, reciban orientación de mentores y amplíen su perspectiva a través de intercambios culturales durante su participación.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con el avance de la investigación y el desarrollo de sus estudiantes.

 

La Universidad invita a la comunidad a conocer los resultados de esta iniciativa a través de los canales oficiales.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad