Con el propósito de fortalecer la educación médica y mejorar la atención en salud en Chiapas, nuestra universidad y la Secretaría de Salud del Estado trabajan en la creación del primer Hospital Universitario de la entidad.
El rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, junto con el secretario de Salud, Dr. Omar Gómez Cruz, visitaron recientemente las instalaciones del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con el fin de conocer su modelo de operación y replicar las mejores prácticas en el desarrollo del hospital en Chiapas. Durante la visita, se reunieron con el rector de la UANL, Dr. Santos Guzmán López, quien compartió detalles sobre la gestión y funcionamiento del hospital, que actualmente es uno de los más prestigiosos de América Latina en materia de asistencia, docencia e investigación médica.
El Hospital Universitario de la UANL, con una capacidad de 1,073 camas de internamiento, atiende anualmente más de 327 mil consultas de especialidad y 250 mil de primer contacto en sus 18 unidades de segundo nivel ambulatorias. Además, es reconocido por la Asociación para la Acreditación de los Programas de Protección de Investigación en Humanos (AAHRPP), lo que lo posiciona como un referente en la formación médica en México.
Siguiendo este modelo, el proyecto en Chiapas contempla la construcción de un hospital con un enfoque autosostenible y de atención integral, donde las y los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno clínico real. Se busca que este espacio no solo brinde servicios de salud de calidad, sino que también se convierta en un centro de investigación e innovación médica, con especial énfasis en la formación de recursos humanos y en la generación de conocimiento.
El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que este proyecto es una oportunidad para consolidar a la UNACH como una institución clave en el desarrollo del sistema de salud en Chiapas. Por su parte, el Dr. Omar Gómez Cruz subrayó que la colaboración con la UNACH permitirá formar profesionales altamente capacitados que contribuyan a la mejora de la atención médica en el estado.
Con esta iniciativa, la UNACH y la Secretaría de Salud reafirman su compromiso con la educación y el bienestar social, impulsando un proyecto que impactará de manera positiva en la formación médica y en la calidad de los servicios de salud en la entidad.
Información e imágenes: DCS UNACH