Spanish English French

Desde Chiapas para el mundo: Estudiantes UNACH brillan en congresos nacionales e internacionales de Medicina Veterinaria

Compromiso, talento y rigor científico. Con estas tres cualidades como estandarte, un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, puso en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en dos eventos de gran prestigio: el 4° Congreso Médico Veterinario de Pequeñas Especies (COMVET 2025) en Guadalajara y el Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

 

Del 15 al 17 de marzo, en el reconocido centro Expo Guadalajara, se congregaron los más destacados expertos nacionales e internacionales del sector veterinario para debatir los temas más actuales en el tratamiento de animales de compañía. Allí, un equipo de estudiantes y docentes de la UNACH no solo participó: triunfó.

 

El primer lugar en COMVET 2025 fue para nuestras alumnas Danika Jokebeth Zavaleta Mundo, Alondra García Morales, Azul Montserrat Ochoa Araujo, Diana Belén Ruiz Cordero y Fernanda Verde León, quienes presentaron el proyecto titulado:
"Presencia de agentes patógenos en bebederos comunitarios para perros y gatos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas".

 

Producto de su Proyecto de Investigación Integrador, esta investigación se desarrolló bajo la asesoría del Dr. Jorge Vázquez Bucheli y fue reconocida no solo por su solidez metodológica, sino por su impacto directo en la salud pública y el bienestar animal. Un ejemplo contundente de cómo la ciencia local puede generar soluciones globales.

 

A este logro se suma el triunfo de otro grupo de estudiantes en el Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde obtuvieron el primer lugar con un proyecto enfocado en bienestar animal y sostenibilidad pecuaria. Este reconocimiento no es casualidad, sino reflejo de la excelencia formativa que la UNACH promueve en todos sus programas.

 

“Este logro es un reflejo del trabajo conjunto entre estudiantes y docentes, y nos motiva a seguir fortaleciendo la calidad académica en nuestra Facultad”, expresó el Dr. Hernán Mandujano Camacho, Director de la FMVZ, Campus II.

 

Más allá del triunfo, estos eventos representaron una plataforma de crecimiento académico y profesional, donde nuestras y nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de establecer redes, aprender de especialistas de renombre y proyectar sus investigaciones al mundo. La UNACH, a través de su comunidad veterinaria, está marcando huella en los escenarios más exigentes del país.

 

Estos éxitos confirman el compromiso institucional con la formación de profesionistas íntegros, capaces de generar conocimiento útil y transformar positivamente su entorno. La UNACH no forma únicamente veterinarios: forma líderes con vocación científica, sentido social y ética profesional.

 

La comunidad universitaria celebra estos logros con orgullo y gratitud, reconociendo que detrás de cada premio hay horas de estudio, acompañamiento docente, trabajo en equipo y una convicción firme: servir a Chiapas y al mundo desde la ciencia y la educación.

 

 

Texto: Claudia I. González Farrera 

Imágenes : UNACH