Nuestra universidad ha fortalecido su compromiso con el desarrollo integral de la región mediante la firma de una serie de convenios estratégicos con instituciones clave. Estos acuerdos abarcan diversas áreas, desde la educación y la investigación hasta el desarrollo económico y la vinculación internacional.
En un esfuerzo por expandir sus horizontes y ofrecer más oportunidades a su comunidad, la UNACH ha establecido alianzas con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el Club de Industriales de Chiapas, la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (Cuba), la Secretaría de Economía y el Trabajo (SEyT), el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla (CEyDT).
Asimismo con el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Instituto de Administración Pública (IAP), el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos, la Entidad Mexicana de Acreditación y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.
Estos acuerdos representan un paso significativo para la UNACH en su misión de ser un motor de desarrollo para Chiapas. Al establecer alianzas con diversas instituciones, la universidad amplía las oportunidades para sus estudiantes, fortalece la investigación y contribuye al progreso económico y social de la región.
Tabla 1 por tipo de colaboración
Tipo de colaboración |
Instituciones participantes |
Académica y Educativa |
Concanaco Servytur, Club de Industriales de Chiapas, UNRC, Clúster CEyDT, ECOSUR, IAP, Asociación Alemana |
Investigación científica y tecnológica |
Universidad Central “Marta Abreu”, CIESAS, ECOSUR, Secretaría de Medio Ambiente |
Movilidad y formación internacional |
Universidad Central “Marta Abreu”, UNRC, Asociación Alemana |
Vinculación con sector productivo |
Concanaco Servytur, Club de Industriales, SEyT, UNRC, Entidad Mexicana de Acreditación, Cámara de la Construcción |
Desarrollo económico y social |
SEyT, IAP, Asociación Alemana, Cámara de la Construcción |
Políticas públicas y ambientales |
Secretaría de Medio Ambiente, IAP |
Resumen de Convenios Institucionales:
Institución / Organismo |
Tipo de colaboración |
Sectores vinculados |
Concanaco Servytur |
Colaboración académica, cultural y turística |
Académico, empresarial, turístico |
Club de Industriales de Chiapas |
Desarrollo de conocimiento práctico para estudiantes |
Académico, productivo |
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba) |
Movilidad de docentes y estudiantes |
Académico, científico |
Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT) |
Desarrollo económico |
Económico, productivo, académico |
Clúster CEyDT e Instituto Tecnológico de Puebla |
Proyectos educativos |
Educativo |
Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) |
Intercambio académico |
Académico, productivo |
CIESAS y ECOSUR |
Proyectos de investigación y formación académica |
Científico, educativo |
Instituto de Administración Pública (IAP) |
Gestión del desarrollo |
Público, académico |
Instituto de Cooperación Internacional (Asociación Alemana) |
Migración, educación y desarrollo |
Internacional, educativo, social |
Entidad Mexicana de Acreditación |
Difusión de infraestructura acreditada |
Técnico, empresarial |
Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural |
Investigación en biodiversidad |
Ambiental, científico |
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción |
Capacitación continua |
Empresarial, educativo |
Texto: Yadira Fontes
imagen: UNACH