Spanish English French

Gaceta impresa

Claudia González Farrera

Claudia González Farrera

La Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) lanzó la convocatoria para la XXXIII Conferencia Internacional AMPEI 2025, a realizarse del 19 al 21 de noviembre de 2025 en la Universidad La Salle Bajío, con el Reino Unido como país invitado.

 

La fecha límite para propuestas fue el 12 de septiembre de 2025. El tema central aborda la internacionalización de la educación superior.

 

La conferencia dirige a profesionales de educación internacional, investigadores, académicos, estudiantes de posgrado, asociados AMPEI y público general.

 

Las modalidades incluyen sesiones paralelas, paneles de expertos, talleres especializados y presentación de carteles.

 

Las líneas temáticas cubren movilidad estudiantil y académica, cooperación internacional universitaria, políticas públicas en educación global y innovación educativa transfronteriza.

 

El proceso de postulación requiere registro en línea y envío de resúmenes de 500 palabras. Se realiza evaluación por pares ciegos, con notificación de resultados en octubre 2025. La AMPEI coordina el evento. con esta conferencia e fomenta la participación en educación internacional.

Con más de 50 años de formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) apoya iniciativas académicas globales.

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas felicitó a sus estudiantes beneficiados con la beca Fundación Telmex–Telcel, Carlos Slim Domit, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a la vigésima tercera edición del encuentro México Siglo XXI, realizado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

 

Este magno evento reunió a artistas, deportistas y personalidades de talla internacional, entre ellos Marian Rojas Estapé, el dúo musical Ha Ash y Oso Trava, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la disciplina, la pasión y la perseverancia como herramientas fundamentales para alcanzar los sueños y enfrentar los retos de la vida.

 

La participación de los estudiantes unachenses en México Siglo XXI no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo académico y compromiso social, sino también la oportunidad de acceder a espacios de formación complementaria que los inspiran a seguir construyendo su futuro.

 

Cabe señalar que estas experiencias fortalecen el desarrollo integral de la comunidad estudiantil y motivan a que más jóvenes se preparen con responsabilidad y dedicación, demostrando que la constancia abre puertas y genera impacto positivo en la sociedad.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Facultad de ciencias de la administración C-IV

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abre convocatoria para el ciclo escolar Enero-Junio 2026, ofertando 9 licenciaturas en modalidad a distancia dirigidas a egresados de nivel medio superior y estudiantes de sexto semestre.

 

Las carreras incluyen Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Gerencia Social, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Derechos Humanos, Derecho, Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, Inglés y Seguridad Alimentaria.

 

El periodo de registro abarca del 10 de septiembre al 10 de octubre de 2025. Se realiza en aspirantes.unach.mx.

 

Los requisitos incluyen llenar formato electrónico, imprimir ficha de pago y descargar guía de estudio. Se exige realizar el pago correspondiente.

 

El examen de admisión se aplica en línea desde el domicilio. Se requiere equipo de cómputo e internet estable.

 

Aspirantes en Chiapas sin recursos acceden a sedes universitarias autorizadas. Se consultan ubicaciones en www.unach.mx/oferta-educativa/educacion-a-distancia#sedes-academicas.

 

La UNACH coordina la oferta de licenciaturas. Se facilita el acceso a la educación a distancia.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH amplía su oferta educativa.

 

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH



 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la tarde del 11 de septiembre la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos de Aprovechamiento Académico a estudiantes de las licenciaturas en Contaduría e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, correspondientes al ciclo escolar enero-junio 2025. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Negocios, en un ambiente lleno de orgullo universitario y emoción.

 

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo, la dedicación y la disciplina que cada estudiante ha demostrado a lo largo de su trayectoria, valores que se reflejan en este reconocimiento. Los galardonados recibieron de manera personal sus diplomas, símbolo del compromiso con la excelencia académica y del acompañamiento institucional en su formación profesional.

 

Durante el evento y en representación del rector, Oswaldo Chacón Rojas, el doctor Juan Enrique Quintana Adriano, asesor de Rectoría dirigió un mensaje de felicitación a las y los estudiantes, reconociendo no solo su desempeño individual, sino también el papel de las familias que los respaldan en este proceso formativo. Asimismo, se les exhortó a continuar con la misma constancia en sus estudios, aprovechando las oportunidades de capacitación académica e integral que impulsa la UNACH.

 

Con actos como este, la UNACH reafirma su vocación de reconocer y acompañar a su comunidad estudiantil, fortaleciendo la identidad y el compromiso de formar profesionales que contribuyan al desarrollo de Chiapas y del país.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: Facultad de Negocios.

 

Con el compromiso de fomentar una cultura de prevención y seguridad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas fue sede del curso “Conformación y Capacitación de las Unidades Internas de Protección Civil (UIPC) en la Administración Pública”, impartido por personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado.

 

La capacitación, realizada en la Sala “Carlos Fuentes” de la Biblioteca Central Universitaria, reunió a trabajadoras y trabajadores de distintas áreas académicas de la institución, con el objetivo de disipar dudas sobre la integración y llenado de la Guía para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil. Esta herramienta resulta esencial para que cada dependencia universitaria cuente con protocolos claros y efectivos de actuación ante situaciones de riesgo.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que refuerza la corresponsabilidad institucional y social en materia de protección civil. En ese sentido, la UNACH reitera la invitación a toda la comunidad universitaria para participar activamente en el próximo simulacro nacional del 19 de septiembre, una oportunidad para poner en práctica lo aprendido y estar preparados ante cualquier eventualidad.

 

Con capacitación, organización y participación, la Universidad consolida una cultura de autoprotección que protege la vida y fortalece los lazos de responsabilidad compartida con la sociedad chiapaneca.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágen: DCS



La Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) rindió su Primer Informe de Actividades 2024-2028. La directora Danae Estrada Soto destacó avances en calidad educativa ante la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.

 

La Licenciatura en Pedagogía obtuvo su segunda acreditación. La Licenciatura en Filosofía alcanzó su primer reconocimiento por su consejo acreditador.

 

En investigación, 27 Profesores de Tiempo Completo (PTC) cuentan con perfil PRODEP. Se registran 20 docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y 14 en el Sistema Estatal de Investigadores (SEI).

 

Se abrió una nueva sede en Berriozábal. Inició operaciones en el ciclo agosto-diciembre 2025 con 130 estudiantes de Pedagogía.

 

La matrícula general creció un ocho por ciento. La Facultad suma 3 mil 403 estudiantes, consolidándose como una de mayor población en la UNACH.

 

20 estudiantes participaron en programas de Movilidad Nacional e Internacional. Realizaron estancias en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Corporación Universitaria Reformada de Colombia.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció el trabajo de la Facultad. Se impulsa la revisión curricular para pertinencia académica.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH fortalece su oferta educativa.

 

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH

 

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), extensión Istmo-Costa y Soconusco, llevará a cabo el Reciclatón Universitario C-IV, el próximo 13 de noviembre a las 11:00 horas en la explanada de la SIAL.

 

El propósito de esta iniciativa es doblemente significativo, la primera es impulsar una cultura universitaria de responsabilidad social y ambiental, a través del reciclaje, y al mismo tiempo apoyar a niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos oncológicos en Chiapas. Para ello, la UNACH colabora con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), destinando los recursos obtenidos al acompañamiento de las familias que atraviesan este difícil proceso.

 

En esta edición, se recibirán principalmente botellas de plástico PET y taparroscas, materiales que además de reducir el impacto ambiental, representan un apoyo tangible para quienes más lo necesitan. La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria y sociedad en general, quienes con un gesto sencillo podrán contribuir a causas de gran trascendencia.

 

El Reciclatón Universitario forma parte de las actividades conmemorativas del Jubileo de la UNACH y busca reforzar el sentido solidario y humano de la institución, alineando la identidad ocelote con acciones de cuidado ambiental y responsabilidad social.

 

Porque reciclar también es ayudar, la UNACH camina junto a la sociedad chiapaneca, construyendo entornos más sostenibles y ofreciendo esperanza a quienes luchan contra el cáncer infantil.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

imagen: SIRESU  Istmo-Costa y Soconusco,

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) aprobó el cambio de sede para los programas Profesional Superior Universitario en Biotecnología y Alimentos y Licenciatura en Biosustentabilidad durante su Décimo Segunda Sesión Extraordinaria, realizada de forma virtual.

 

Se presentó la convocatoria para la Medalla “Federico Salazar Narváez” al Mérito Universitario. Se dirige a diplomados y egresados destacados de posgrado de la UNACH.

 

La Décimo Tercera Sesión de Consejo aprobó la derogación y reforma de 22 artículos del estatuto integral. Se actualiza el marco normativo institucional.

 

Las modificaciones responden a necesidades actuales. Se ajustan disposiciones para la comunidad universitaria.

 

El cambio de sede impacta la oferta académica. Se reorganizan recursos para los programas afectados.

 

La UNACH coordina las decisiones del Consejo. Se implementan ajustes en la estructura normativa.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH fortalece su calidad educativa.

 

Texto: DCS UNACH/Yadira Fontes
Imágenes: UNACH

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo la campaña de sensibilización bajo el lema “Cambia la Narrativa”, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El objetivo de esta jornada fue generar conciencia sobre la importancia de cuidar la vida y la dignidad humana, mediante la detección oportuna, la atención integral y el acompañamiento a quienes lo requieren. De igual manera, se destacó la necesidad de fomentar entornos de apoyo y bienestar que contribuyan a reducir factores de riesgo y a fortalecer la salud mental entre la población estudiantil.

 

Cabe señalar que la UNACH cuenta con programas de acompañamiento psicológico y académico en todas sus unidades académicas, lo que permite brindar atención y respaldo a su comunidad universitaria. Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la construcción de espacios seguros, incluyentes y solidarios que promuevan la salud emocional y el bienestar colectivo.

 

La actividad fue organizada en el Campus IV de Tapachula por la titular de la Comisión de Género adscrita a la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural. Elizabeth González López en coordinación con la coordinadora del Departamento Psicopedagógico Luisa Ponce Hernández.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi estrada

Imágenes, Facultas de negocios campus IV



 

La Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII Comitán de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) introduce las Licenciaturas en Gestión Turística y Agronegocios para el ciclo escolar Enero-Junio 2026, sumándose a las acreditadas Contaduría y Administración.

 

Las nuevas licenciaturas responden a demandas regionales. Se enfocan en sectores como turismo y agropecuario.

 

El objetivo incluye formar profesionales en innovación y sostenibilidad. Se atienden necesidades de desarrollo en Chiapas.

 

La adquisición de fichas de admisión inicia el 10 de septiembre. Culmina el 10 de octubre en www.aspirantes.unach.mx.

 

Los interesados acceden al portal para el registro. Se facilita el ingreso a la comunidad Ocelote.

 

La UNACH coordina la promoción de las licenciaturas. Se informa a jóvenes y aspirantes sobre opciones educativas.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH impulsa el desarrollo regional.

 

Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: FCA C-VIII