En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo la campaña de sensibilización bajo el lema “Cambia la Narrativa”, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo de esta jornada fue generar conciencia sobre la importancia de cuidar la vida y la dignidad humana, mediante la detección oportuna, la atención integral y el acompañamiento a quienes lo requieren. De igual manera, se destacó la necesidad de fomentar entornos de apoyo y bienestar que contribuyan a reducir factores de riesgo y a fortalecer la salud mental entre la población estudiantil.
Cabe señalar que la UNACH cuenta con programas de acompañamiento psicológico y académico en todas sus unidades académicas, lo que permite brindar atención y respaldo a su comunidad universitaria. Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la construcción de espacios seguros, incluyentes y solidarios que promuevan la salud emocional y el bienestar colectivo.
La actividad fue organizada en el Campus IV de Tapachula por la titular de la Comisión de Género adscrita a la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural. Elizabeth González López en coordinación con la coordinadora del Departamento Psicopedagógico Luisa Ponce Hernández.
Texto: María del Carmen Nucamendi estrada
Imágenes, Facultas de negocios campus IV
La Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII Comitán de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) introduce las Licenciaturas en Gestión Turística y Agronegocios para el ciclo escolar Enero-Junio 2026, sumándose a las acreditadas Contaduría y Administración.
Las nuevas licenciaturas responden a demandas regionales. Se enfocan en sectores como turismo y agropecuario.
El objetivo incluye formar profesionales en innovación y sostenibilidad. Se atienden necesidades de desarrollo en Chiapas.
La adquisición de fichas de admisión inicia el 10 de septiembre. Culmina el 10 de octubre en www.aspirantes.unach.mx.
Los interesados acceden al portal para el registro. Se facilita el ingreso a la comunidad Ocelote.
La UNACH coordina la promoción de las licenciaturas. Se informa a jóvenes y aspirantes sobre opciones educativas.
Con más de 50 años de formación académica, la UNACH impulsa el desarrollo regional.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: FCA C-VIII
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas Oswaldo Chacón continua dando muestra de responsabilidad social, una prueba de ello es la Jornada de Salud PrevenIMSS-UNACH, realizada en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, donde junto a la señora Sofia Espinoza, esposa del mandatario estatal Eduardo Ramirez, inauguró el Consultorio PrevenIMSS y el Módulo PrEP.
Posteriormente, desde el Centro de Convenciones Manuel Velasco Suárez, el rector de la máxima casa de estudios en Chiapas recordó que mediante las Jornada de Salud PrevenIMSS UNACH, diversas autoridades buscan crear espacios cercanos a la ciudadanía para atender su salud.
Estamos orgullosos y comprometidos, pues diversas instituciones de Salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud, han unificado criterios para procurar la salud de los chiapanecos, dijo.
“En la UNACH estamos muy contentos de que estos beneficios lleguen a la comunidad y desde nuestra aportación estamos listos para colaborar en esta gran cruzada estatal, encabezada por el gobernador Eduardo Ramirez Aguilar”.
Explicó que en estos espacios se ofrecen servicios como consejería en salud sexual, consejería contra las adicciones y la promoción de la salud mental, además de servicios sobre métodos anticonceptivos, nutrición, vacunación, detección de hipertensión y diabetes, detección de infecciones de transmisión sexual, promoción de la profilaxis ante la exposición a VIH y módulos de afiliación.
En este contexto, la señora Sofia Espinoza agradeció la invitación y el compromiso del rector Oswaldo Chacón y dijo que la salud mental es un derecho de todas y todos. Hablar, acompañar y construir redes de apoyo puede salvar vidas.
“Agradezco al doctor Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, por su amable invitación a este importante espacio que nos recuerda la necesidad de cuidar nuestra salud física y mental, y de romper el silencio en torno a la prevención del suicidio”.
Con estas acciones la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ratifica su compromiso con la comunidad desde un enfoque integral en beneficio de todas y todos.
Texto: Heriberto Ortiz Domínguez
Imágen: Heriberto Ortiz / DCS UNACH
Partiendo de la premisa de la colaboración como principio rector del desarrollo en Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, recorrieron las instalaciones del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (Larcad).
En este marco, analizaron los servicios y recursos que este lugar en Tuxtla Gutiérrez ofrece a las instituciones públicas e iniciativa privada que aprovechan el potencial del laboratorio de alto impacto en el Sureste Nacional.
Sobre el tema el rector Oswaldo Chacón reconoció el papel de los profesionales que coordinan el espacio que dijo es ejemplo para el Sureste Nacional, pues desde Puebla hacia el Sureste no se encuentra un espacio similar, por la calidad de servicios.
En tanto el secretario de Finanzas Manuel Pariente reconoció el liderazgo del rector de la UNACH y confió en que en breve podría el Estado aprovechar algunas de las múltiples funciones de este espacio, en un acuerdo común.
Durante un recorrido guiado por el director, Sendic Estrada Jiménez y la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, reconocieron el potencial de esa espacio que además de alta seguridad está desarrollado sobre el principio de confidencialidad, con un centro de almacenamiento datos y cómputo de alto desempeño seguro y eficiente.
Texto: Heriberto Ortiz Domínguez
Imágen: Heriberto Ortiz Domínguez
El Torneo Interáreas 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas continúa desarrollándose con gran entusiasmo y en un ambiente de competencia sana que fortalece la identidad universitaria. Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo los encuentros de Basquetbol en ramas femenil y varonil, donde los equipos demostraron talento, disciplina y espíritu deportivo.
En la rama femenil, la Facultad de Ingeniería logró un contundente triunfo frente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con un marcador de 53 a 3. En otro partido lleno de intensidad, la Facultad de Arquitectura superó a la Facultad de Humanidades por un ajustado 25 a 23.
Por su parte, en la rama varonil, la Facultad de Arquitectura se impuso a Medicina Veterinaria y Zootecnia con un marcador de 41 a 26, mientras que Medicina Humana consiguió una victoria destacada de 73 a 9 frente a la Facultad de Lenguas.
Estos resultados forman parte del torneo que se desarrolla en Tuxtla Gutiérrez y que servirá como preselectivo para conformar los equipos representativos de la UNACH rumbo a competencias estatales, regionales y nacionales, incluida la Universiada.
Con cada jornada, el Torneo Interáreas 2025 reafirma la importancia del deporte universitario como espacio de convivencia, integración y orgullo para toda la comunidad ocelote.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a sus egresadas y egresados a obtener la Credencial de Egresado UNACH, un documento que no solo acredita la formación profesional, sino que también fortalece el sentido de pertenencia a una comunidad que transforma con educación.
Este trámite se ofrece de manera totalmente gratuita y puede realizarse en la Facultad, Escuela o Centro donde cada estudiante concluyó sus estudios. El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las áreas administrativas correspondientes.
La credencial representa más que un reconocimiento académico, es un vínculo con la universidad, que permite mantener la identidad ocelote y continuar participando en las actividades institucionales que impulsan el desarrollo profesional, académico y social de sus integrantes.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número telefónico (961) 236 95 45.
Con esta iniciativa, la UNACH busca mantener viva la relación con sus egresadas y egresados, recordando que cada uno de ellos es parte esencial de la historia universitaria.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Arquitectura.
Como parte de las acciones de acompañamiento académico y administrativo, la Facultad de Ciencias de la Administración (FCA), Campus IV de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llevó a cabo talleres de orientación dirigidos a estudiantes de nuevo ingreso sobre la creación de su cuenta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
El objetivo de estas actividades fue capacitar, orientar y resolver dudas de la comunidad estudiantil respecto al procedimiento de registro en la plataforma, requisito indispensable para participar de manera adecuada en las convocatorias del programa de becas del Gobierno de México.
Durante los talleres participaron estudiantes de los cuatro programas académicos que conforman la oferta educativa de esta Facultad. De esta forma, se les brindaron herramientas prácticas que les permitirán acceder a oportunidades académicas y apoyos que fortalezcan su trayectoria universitaria.
Esta actividad reafirma el compromiso de nuestra institución con la inclusión y el bienestar de su comunidad estudiantil, impulsando estrategias que faciliten su permanencia y desarrollo académico dentro de esta casa de estudios.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Ciencias Administrativas CIV
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Secretaría de Educación en Chiapas celebraron el encuentro Leer y Escribir para la Transformación Social en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, reafirmando acciones conjuntas para atender la realidad social.
El rector, Oswaldo Chacón, destacó la participación de universitarios en el Programa Chiapas Puede. Se abordaron cambios en municipios indígenas y zonas urbanas-rurales.
El secretario de Educación, Roger Mandujano, reconoció la contribución de la UNACH. Se destacó su rol en las acciones del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.
Mandujano señaló que la UNACH sirve como ejemplo para actores formadores. Se enfatizó su papel en la construcción de un mejor Chiapas.
Se anunció la meta de 200 mil alfabetizados en 2025 y 350 mil al finalizar el sexenio. Se graduarán 50 mil chiapanecos en septiembre.
Mandujano explicó la relación entre analfabetismo y pobreza. Se identificó un binomio que se busca reducir mediante educación.
El Programa Chiapas Puede involucra a la comunidad universitaria. Se priorizan estrategias para superar brechas educativas.
Con más de 50 años de formación académica, la UNACH impulsa iniciativas de alfabetización.
Texto: Heriberto Ortiz Domínguez
Imágenes: Heriberto Ortiz Domínguez
La Facultad de Negocios del Campus IV de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) recibió los días 9 y 10 de septiembre a cinco integrantes de la Comunidad Lingüística Mam de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, en un encuentro de Vinculación Académica Internacional.
Durante esta actividad, autoridades y académicos de la UNACH compartieron experiencias y fortalecieron la cooperación en proyectos que promueven la interculturalidad y la preservación de la lengua y cultura Mam. Entre ellos se encuentran aplicaciones móviles y un diccionario electrónico, desarrollados por estudiantes de Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, con contenidos culturales y lingüísticos que estarán disponibles de manera gratuita para fines educativos.
En este encuento el líder del Cuerpo Académico UNACH-CA-178 “Tecnologías emergentes para la transformación digital”, Christian Mauricio Castillo Estrada, destacó que estos proyectos permiten a los estudiantes participar en experiencias internacionales, desarrollando competencias profesionales y consolidando su formación integral.
Por su parte, el Cónsul de México en Tecún Umán Luis Alvarado Valenzuela, y el presidente de la Comunidad Lingüística Mam Luis Aguilón, reconocieron la disposición de la universidad para preservar las lenguas originarias y fortalecer la identidad cultural a través de la educación y la tecnología.
Con esta colaboración, la UNACH y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala reafirman su compromiso con la educación intercultural, la investigación aplicada y el desarrollo de la frontera sur de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Negocios.
Con el propósito de atender las necesidades lingüísticas de la comunidad universitaria y del público en general, la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), anunció la puesta en marcha de su Servicio de Traducción de Documentos.
Este servicio estará a cargo de profesionales especializados y abarca los idiomas inglés, francés, alemán, italiano y chino. Su objetivo es ofrecer traducciones con altos estándares de calidad y precisión, dirigidas tanto a estudiantes e investigadores como a empresas y particulares que requieran documentos oficiales, académicos o de otra índole.
La creación de este servicio responde a la creciente demanda de herramientas que faciliten la movilidad académica, el acceso a la información científica y la vinculación con instituciones internacionales.
Asimismo, constituye una herramienta de apoyo para la comunidad universitaria, que podrá contar con traducciones confiables y oportunas para sus trámites y proyectos.
Con este esfuerzo, la Facultad de Lenguas fortalece la proyección de la UNACH como institución comprometida con la excelencia académica y con la creación de oportunidades que favorezcan el desarrollo de la región.
Para más información sobre costos y procedimientos, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 961.615.0650 Ext. 110, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el portal web: https://lenguas.unach.mx/index.php/servicios
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagenes: Facultad Lenguas Tuxtla