La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo una práctica académica en la que estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia aplicaron la vacuna triple aviar a un lote de pollos de engorda, como parte de las actividades complementarias de la unidad de competencia de Razonamiento Matemático.
Durante la jornada, las y los alumnos realizaron cálculos relacionados con la dosis requerida, el volumen total del producto y el costo por dosis, logrando vincular los conocimientos teóricos con su aplicación práctica en el ámbito profesional. Esta integración de saberes contribuye a fortalecer las competencias técnicas necesarias para su futuro desempeño en el sector pecuario.
La actividad fue coordinada y supervisada por la maestra Perla Alejandra Flores Alfonso y el doctor Pedro J. Ruiz Gil, integrantes del Grupo Colegiado Producción Agroecológica en Sistemas Tropicales (PAST), quienes acompañaron a las y los estudiantes en cada etapa del proceso, garantizando el cumplimiento de las medidas técnicas y de seguridad.
Con este tipo de prácticas, se consolida una formación integral para la comunidad estudiantil de esta unidad académica, en concordancia con el proyecto académico impulsado por el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad Maya de Estudios Agropecuarios
La Facultad de Contaduría y Administración Campus I (FCA-CI) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) lanza el proyecto “Legado FCA-CI: 50 Años de Historias Humanas” por su 50 aniversario, convocando a estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo a enviar anécdotas sobre el impacto de la facultad.
El proyecto recopila narrativas sobre la influencia de la FCA-CI. Se seleccionan 50 historias significativas para una exposición conmemorativa en el Campus I.
Las historias deben tener entre 170 y 200 palabras. Se aceptan hasta el viernes 26 de septiembre de 2025.
Los envíos se realizan al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se ofrece un código QR o el enlace https://bit.ly/4nrzwpg
La exposición documenta el impacto de la facultad. Se destina a las futuras generaciones de la UNACH.
La FCA-CI coordina la recolección de textos. Se facilitan canales para la participación comunitaria.
Con más de 50 años de formación académica, la UNACH promueve la memoria institucional.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH
La Facultad de Contaduría y Administración Campus I (FCA-CI) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha lanzado la campaña de donación "Dona Útiles de Corazón", invitando a toda la comunidad universitaria —estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo— a contribuir al aprendizaje de niñas y niños.
La recolección de materiales se realizará el martes 30 de septiembre de 2025, en un horario de 9:00 a 20:00 horas, en la explanada de la FCA Campus I.
Cada útil donado representa una oportunidad para que los infantes continúen con su educación. Se estarán recibiendo cuadernos, lápices, bolígrafos, mochilas y textos escolares, los cuales pueden ser nuevos o estar en buen estado.
Los materiales recolectados serán entregados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), asegurando que la ayuda llegue directamente a quienes más lo necesitan en la comunidad. Esta iniciativa subraya el compromiso social de la FCA-CI y la UNACH con el bienestar de la infancia. "Tu apoyo puede hacer la diferencia"
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: FCA C-I UNACH
Este jueves 11 de septiembre, la explanada de la Unidad Tecnológica “Carlos Serrato Alvarado” fue escenario de la Fiesta Mexicana 2025, organizada por la Facultad de Ingeniería, Campus I, en coordinación con la Unidad de Atención Estudiantil y la Coordinación de Extensión y Vinculación.
La celebración reunió a la comunidad universitaria en un ambiente de identidad y tradición, en el que se llevaron a cabo diversas actividades que fomentaron la participación estudiantil. Entre ellas destacan los juegos tradicionales como canicas, lotería y escaleras, además de los concursos de salsas, platillos típicos y elaboración de piñatas, que permitieron a las y los estudiantes mostrar su creatividad y rescatar prácticas culturales que forman parte del patrimonio mexicano.
Asimismo, se realizó un taller de serigrafía en el que las y los asistentes tuvieron la oportunidad de personalizar sus prendas, así como la participación del Club del Emprendimiento, que se desarrolló en un horario extendido de 11:00 a 16:00 horas, con el objetivo de impulsar la innovación y las habilidades emprendedoras en el estudiantado.
La Facultad de Ingeniería resaltó que algunas de estas actividades otorgaron puntos ACOFIP, lo que favorece no solo la convivencia, sino también el reconocimiento del esfuerzo estudiantil en su formación integral.
Bajo el lema “Participa con tu atuendo mexicano y diviértete”, esta Fiesta Mexicana 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que fortaleció la identidad universitaria y la integración de la comunidad académica, celebrando con orgullo las tradiciones del país en el marco de las festividades patrias.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Gildardo Morales DCS
La cancha de la Facultad de Ingeniería fue escenario de una jornada intensa del Torneo Interáreas 2025 de este miércoles 10 de septiembre, donde el futbol soccer varonil se vivió con entrega, goles y gran pasión universitaria.
Los resultados fueron los siguientes: la Facultad de Arquitectura se impuso con un marcador de siete a uno frente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. La Facultad de Arquitectura se impuso con un marcador de siete a uno frente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Por su parte, la Facultad de Humanidades logró una victoria de un gol por cero sobre la Facultad de Medicina Humana. La Escuela de Ciencias Químicas superó a la Facultad de Contaduría y Administración con un resultado de tres a uno, mientras que la Facultad de Ingeniería se quedó con el triunfo al vencer cuatro a uno a la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas.
Estos encuentros no solo reflejan el nivel deportivo de los equipos participantes, sino también la camaradería, disciplina y entusiasmo que distinguen a la comunidad universitaria.
El Torneo Interáreas 2025 continúa consolidándose como un espacio de integración y formación integral, donde el deporte fortalece la identidad unachenses y promueve valores de respeto, solidaridad y sana competencia.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Investigación y Vinculación Social (SIRESU), informa sobre el Comunicado de Inicio del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, emitido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ), dirigido a estudiantes de licenciatura en modalidad escolarizada de Universidades Públicas Prioritarias.
El programa apoya la permanencia y continuidad de estudios. Se dirige a estudiantes inscritos en la UNACH.
La guía y el comunicado completo están disponibles en https://siresu.unach.mx/.../Anexo_2_Comunicado_de_Inicio.... Se proporcionan detalles del proceso.
Los estudiantes nuevos deben generar una cuenta en SUBES, accesible en https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/. Se utiliza para registro y seguimiento.
Un video tutorial en https://www.facebook.com/watch/?v=1348346739695259 explica el registro. Se ofrece soporte para facilitar el proceso.
La SIRESU coordina la difusión de la convocatoria. Se informa a la comunidad estudiantil sobre apoyos académicos.
Con más de 50 años de formación académica, la UNACH promueve el acceso a recursos educativos.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Siresu
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) lanza la Convocatoria de Admisión de nuevo ingreso para el ciclo escolar enero-junio 2026, vigente hasta el 10 de octubre.
La ficha se descarga en aspirantes.unach.mx. Se incluye información sobre el proceso de pago.
La convocatoria abarca 36 programas académicos. Incluye 26 presenciales, 1 mixto y 9 virtuales, consultables en www.unach.mx.
El examen de admisión se aplica del 20 al 22 de octubre. Se entregan resultados el 5 de noviembre e inicia clases el 12 de enero.
La secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, y el director General de Docencia y Servicios Escolares, Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, informaron sobre el nuevo modelo educativo.
Contactos: 9611503623, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o oficinas en 1ª. Norte Poniente 1026, Barrio Guadalupe, Tuxtla Gutiérrez, de 08:00 a 15:00 horas, lunes a viernes.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) Extensión Istmo-Costa y Soconusco y el área de Gestión Ambiental, convoca al “Taller de Jardines Polinizadores” en el Campus IV de Tapachula, el viernes 12 de septiembre de 2025, a las 07:30 a.m..
El taller lo impartirá Evelyn Pinot Campos, especialista del proyecto “Polinizadores Urbanos”. Se enseñará la creación de jardines polinizadores.
El objetivo es proteger a abejas, mariposas y otros polinizadores. Se abordará su importancia para la biodiversidad.
La convocatoria se dirige a miembros del comité ambiental de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV. Se promoverán prácticas de sostenibilidad.
Con más de 50 años de formación académica, la Universidad impulsa la educación ambiental.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH C-IV
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su rector Oswaldo Chacón, confirmó en una reunión con Ismael Gómez García, director de Estrategia Digital Global de la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), la construcción de un Centro de Investigación basado en Inteligencia Artificial (IA) en Chiapas.
El proyecto cuenta con el apoyo de 50 catedráticos de la UNACH del Sistema Nacional de Investigadores. Se analizarán ventajas, mecanismos de desarrollo y viabilidad de la IA en Chiapas.
El centro evaluará fortalezas de la Universidad, como las de Ciencias Agrícolas. Se aplicará la IA en áreas de vida académica, formación, investigación y comercial.
Se identificó el Sureste de México, incluido Chiapas, como un mercado poco explorado para la IA. Se propone posicionar a la entidad como referente regional.
La UNACH inició gestiones para reformar programas académicos. Se plantea un Centro de Investigación transversal para la vida universitaria.
El investigador de la OIE destacó el interés de la UNACH en la IA. Se reconoció el enfoque en la comunidad académica y regional.
Con más de 50 años de formación académica, la Universidad impulsa la investigación tecnológica.
Texto: Heriberto Ortiz Domínguez
Imágenes: UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca al webinario “La Universidad del Futuro 2025”, un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre tendencias y retos de la educación superior, a realizarse los días 24 de septiembre y 1 de octubre de 2025, de 10:00 a 12:30 horas.
El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales. Se abordarán temas como colaboración universitaria y sostenibilidad educativa.
Se discutirá el impacto de la inteligencia artificial en la academia. Se incluirá innovación en el sistema educativo.
Los interesados pueden registrarse a través del enlace de Zoom. Se proporcionarán detalles en la inscripción.
Con más de 50 años de formación académica, la Universidad promueve la educación avanzada.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH