La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas reafirmó su compromiso con la formación profesional de calidad y la cercanía con su comunidad universitaria, a través de la visita que el rector Oswaldo Chacón Rojas realizó a inicios de esta semana a dos sedes académicas en la región Soconusco.
En la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV Huehuetán, cerca de 300 estudiantes de nuevo ingreso de las Licenciaturas en Ingeniería Forestal e Ingeniería Agrónoma recibieron el saludo y respaldo institucional de la máxima autoridad universitaria. Acompañado por la directora, Mayra Martínez Solís, el rector recorrió las instalaciones y destacó la pertinencia de estos programas académicos para el desarrollo sustentable del estado, subrayando que forman parte de las áreas estratégicas para el cuidado de los recursos naturales y la producción agrícola en Chiapas.
Ese mismo día, en el Campus IV Tapachula, el rector visitó la Extensión de la Facultad de Derecho, donde exhortó al alumnado a aprovechar la oportunidad de formarse como juristas comprometidos con la justicia y el bienestar social. “Que sus estudios en la universidad sean la base para cumplir con sus metas profesionales y personales”, expresó, reconociendo la vocación de servicio que requiere esta disciplina.
Durante el encuentro, la estudiante de reciente ingreso, Dulce Milagros Salazar López, agradeció el respaldo de la UNACH para que jóvenes de la región puedan acceder a una formación jurídica de excelencia. Acompañado del encargado de la Coordinación de esta Extensión, Jorge Tadeo González Estrada, el rector recorrió las instalaciones y participó en una muestra gastronómica con platillos representativos de distintos municipios del Soconusco, preparada por las y los estudiantes.
Con estas visitas, la UNACH refuerza su presencia en las regiones, impulsa el sentido de pertenencia y confirma su compromiso de ofrecer educación pertinente que responda a las vocaciones productivas y a las necesidades sociales de cada comunidad chiapaneca.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrad
Imagen: Campus IV
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inauguró su tercera tienda institucional, ubicada en el interior del Campus I, frente a la Facultad de Arquitectura, este espacio destinado a promover la identidad universitaria y ofrecer productos a la comunidad estudiantil, académica y administrativa, también es un referente de la identidad y ahora marca institucional.
La tienda proporciona una variedad de artículos de merchandising y productos exclusivos que reflejan la esencia de la institución, fortaleciendo la vinculación entre estudiantes, egresados, académicos y administrativos.
El rector Oswaldo Chacón Rojas, quien cortó el listón en símbolo del arranque de operaciones de la tienda, señaló que con esta tercera sucursal institucional, (recientemente también se inauguró una más en el Campus IV de Tapachula), la universidad se enfila a un nuevo momento en el que se busca impulsar proyectos que además de generar recursos propios, se aprovechen las ideas y la innovación, en una dinámica que integre a la sociedad el conocimiento generado en las aulas.
La Universidad planea abrir una tienda en línea para facilitar el acceso a estos productos a nivel nacional y establecer módulos en cada escuela y facultad, incrementando la accesibilidad y comodidad para la comunidad.
Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la consolidación de su identidad institucional y la expansión de servicios a la comunidad.
La Universidad invita a los interesados a visitar la nueva tienda y mantenerse informados sobre las próximas implementaciones.
Texto e imágenes: María del Carmen Nucamendi Estrada
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio inicio al Festival Ocelote, un evento que marca el comienzo del ciclo académico para estudiantes de nuevo ingreso, ofreciendo actividades culturales, lúdicas y deportivas para dar a conocer los servicios y oportunidades de la universidad.
El rector Oswaldo Chacón, acompañado del secretario del Humanismo, Francisco Chacón, dio la bienvenida a los estudiantes, destacando la importancia de la educación integral para el desarrollo personal y profesional, y el compromiso de la administración con la promoción de la cultura, el deporte y la salud mental.
Durante el evento, se realizó la entrega simbólica del chip de celular Conecta Chiapas, una iniciativa del gobierno estatal que busca garantizar el acceso a tecnologías de la información y comunicación, reduciendo la brecha digital y promoviendo la inclusión.
El festival incluye talleres culturales, actividades deportivas y presentación de servicios universitarios, diseñados para que los estudiantes identifiquen y desarrollen sus intereses y talentos.
Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la integración y el apoyo a la comunidad estudiantil.
La Universidad invita a las y los interesados a participar en las actividades programadas y conocer las oportunidades disponibles.
Texto e imágenes: María del Carmen Nucamendi Estrada
La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA C-I) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) organizó la Feria de Talleres Deportivos y Culturales para estudiantes de nuevo ingreso, con el propósito de promover el desarrollo integral, la creatividad y el trabajo en equipo, según información proporcionada a través de canales institucionales.
La feria incluyó talleres deportivos como activación física, fútbol soccer, fútbol bardas, básquetbol, voleibol, atletismo, taekwondo, tochito bandera, aikido y arte marcial ruso, así como talleres culturales como banda de paz y escolta, danza, teatro, lectura, ajedrez, cocina, excursionismo, tuna femenil y astronomía.
Este evento refuerza el compromiso de la FCA C-I con la formación integral de los estudiantes, ofreciendo espacios que fomentan el crecimiento personal y social en el entorno universitario.
Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH continúa impulsando iniciativas que apoyan el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.
La Universidad invita a los interesados a conocer los detalles de las actividades realizadas a través de los canales oficiales.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH
Con el firme compromiso de generar vínculos entre la academia y el desarrollo, el rector de la Benemérita UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, inauguró los trabajos de la Reunión Anual Mexsiam 2025, del 13 al 15 de agosto en Chiapas.
En este marco dijo que esta reunión es útil para Chiapas, pues se está construyendo el Foro de Desarrollo Industrial para la Frontera Sur, en el cual la universidad está tomando un papel relevante por su vocación de construir puentes entre la ciencia y el desarrollo cotidiano.
Por ello, esta sede refleja el compromiso por una ciencia que transforme, y sea una vitrina para que se den a conocer los talentos de investigadores y estudiantes.
Por ello esta reunión permitirá dar a conocer los grandes avances y generar colaboraciones para trabajar juntos en los desafíos que enfrenta Chiapas y México.
En este contexto, el doctor Sabino Chávez Cerda, ponente conferencista dijo que este tipo de actividades vitalizan la ciencia y su vínculo social, dijo por ejemplo la apertura del conocimiento general de las líneas ópticas y su utilidad en la vida diaria.
“No hay que tenerle miedo a las matemáticas y física, están en todos lados”, dijo.
El evento MexSIAM 2025, se refiere a la reunión anual de la sección mexicana de la Sociedad para las Matemáticas Industriales y Aplicadas (SIAM), en México.
Texto e imagen: Heriberto Ortiz Domínguez
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Centro de AutoAcceso, ha abierto las inscripciones para cursos de diversos idiomas, incluyendo inglés, alemán, chino, francés, italiano y español para extranjeros, según información proporcionada a través de canales institucionales.
El programa, gestionado por la Facultad de Lenguas, ofrece una modalidad flexible con apoyo de asesorías personalizadas, permitiendo a los estudiantes definir el alcance de su aprendizaje.
El proceso de inscripción requiere un preregistro a través de la página oficial del centro: https://lenguas.unach.mx/autoacceso/sys/preinscripciones.
Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la educación continua y el fortalecimiento de habilidades lingüísticas.
La Universidad invita a los interesados a participar en el proceso de inscripción y conocer los detalles del programa.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH
En el Campo de Soccer de la Facultad de Ingeniería, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, se vivió una tarde que quedará en la memoria universitaria. La visoría femenil de la Universidad reunió a jóvenes futbolistas que, con energía, determinación y técnica, mostraron que el espíritu Ocelote no solo se lleva en el uniforme, sino en cada jugada y en cada esfuerzo por alcanzar el balón.
El encuentro fue un espacio para descubrir y proyectar el talento que existe en nuestras aulas y canchas, reafirmando que el fútbol femenil en la UNACH es una cantera de futuras estrellas. Más allá de los goles y las jugadas, la jornada reflejó un compromiso con el deporte como herramienta de formación integral, donde la disciplina, el trabajo en equipo y la pasión se convierten en valores que trascienden la cancha.
La UNACH reconoce y agradece la entrega de todas las participantes, quienes dejaron claro que el fútbol femenil de nuestra institución está listo para seguir creciendo y consolidándose, llevando con orgullo el nombre de la universidad en cada competencia.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana de Educación de Adultos (DVV International Mx), Alianza para el Desarrollo Transfronterizo, Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) y el Programa Universitario de Estudios Transfronterizos para el Desarrollo (PUET), ha abierto la convocatoria para el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo con Enfoque Sostenible, según información proporcionada a través de canales institucionales.
El diplomado, con un valor curricular de 125 horas, se impartirá de forma 100% en línea del 13 de agosto al 19 de noviembre de 2025, con cupo limitado, y ofrece becas del 100% sujeto a un proceso de postulación.
El programa está dirigido a personas interesadas en el desarrollo transfronterizo con perspectiva de sostenibilidad, requiriendo un oficio de exposición de motivos (una cuartilla) y una carta compromiso de conclusión como requisitos indispensables para postularse.
Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su oferta de educación continua, contribuyendo al fortalecimiento académico en temas relevantes.
La Universidad invita a los interesados a registrarse a través del enlace https://forms.gle/87MPfPXePawgeY6j7 y a contactar a la Dra. Grace Tamara Vergara Quijada al teléfono 961 445 6073 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con información adicional en www.cedes.unach.mx.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio hoy la bienvenida a 700 jóvenes estudiantes que inician el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2025 en la recién inaugurada Sede Berriozábal de las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
Esta apertura representa un avance significativo para la comunidad educativa, al permitir que los estudiantes continúen su formación profesional sin la necesidad de trasladarse a otros municipios.
Este logro ha sido posible gracias al apoyo y respaldo del rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, y del secretario Académico, Dr. Florentino Pérez. Su visión y compromiso con la educación y el bienestar estudiantil han materializado el sueño de muchos jóvenes de formarse profesionalmente cerca de sus hogares.
La apertura de esta sede es un testimonio del esfuerzo y la colaboración para hacer realidad los sueños. La UNACH confía en que estos estudiantes contribuirán al desarrollo personal y social, marcando el inicio de un camino lleno de aprendizajes y oportunidades.
Texto: Yadira Fontes G.
Imagen: UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra cinco décadas de historia, esfuerzo y transformación. Para conmemorar este camino lleno de voces, rostros y pasos que han marcado generaciones, la universidad lanza la convocatoria “Huella Viva”, una invitación a toda la comunidad para capturar, a través del arte fotográfico y visual, la esencia viva de esta institución que ha sido cuna de sueños, luchas y aprendizajes.
“Huella Viva” es una colección de imágenes y un homenaje al legado de nuestra universidad como un referente de identidad, compromiso social y excelencia en Chiapas. Cada fotografía seleccionada contará una historia, una experiencia, un momento que refleje el alma de nuestra universidad y la huella que deja en la vida de quienes la habitan.
Esta convocatoria está abierta a todos los artistas, estudiantes, egresados y colaboradores que deseen aportar su mirada y sensibilidad para retratar la diversidad, la fuerza y la esperanza que caracterizan a nuestra comunidad universitaria. Es una oportunidad para que cada uno deje su sello personal y contribuya a preservar la memoria viva de la Benemérita UNACH en este medio siglo de existencia.
No se trata solo de recordar el pasado, sino de reconocer cómo la identidad ocelote ha crecido y se ha fortalecido gracias a las historias de quienes han recorrido sus pasillos y aulas. “Huella Viva” nos invita a reflejar esa conexión profunda entre la universidad y su gente, entre el legado y el futuro que juntos construimos.
Para conocer los detalles sobre la participación, se invita a estar atentos a los canales oficiales de la UNACH y sumarse a esta celebración artística que honra nuestra historia y fortalece nuestra identidad.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Video: DCS