Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo un encuentro con estudiantes del primer módulo de la Facultad de Medicina Humana, Campus II "Dr. Manuel Velasco Suárez", en el marco del inicio del ciclo escolar.

 

Durante el diálogo, el rector destacó la relevancia de la carrera de medicina como una profesión demandante y subrayó la necesidad de integrar conocimientos y valores en la formación de los estudiantes.

 

Oswaldo Chacón Rojas resaltó el papel del servicio a la humanidad por parte de los profesionales de la salud, señalando que el acceso a la universidad representa un privilegio ganado por el esfuerzo de los estudiantes, quienes deben mantener un alto nivel de compromiso académico.

 

La Facultad de Medicina Humana de la UNACH se enfoca en formar a sus estudiantes con conocimientos científicos, así como con valores éticos y humanísticos, para garantizar la excelencia en el ejercicio profesional.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la preparación de profesionales competentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

 

La Universidad invita a la comunidad a conocer más detalles sobre las actividades de inducción en los canales oficiales de la institución.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la SIRESU, informa sobre la convocatoria de las Becas ISSFAM 2025, dirigidas a hijos e hijas de militares en servicio activo o en situación de retiro, inscritos en instituciones públicas con un promedio igual o superior a 8, según datos proporcionados a través de canales institucionales.

 

La iniciativa está abierta al personal militar con hijos cursando estudios en instituciones públicas que cumplan con el requisito académico, incentivando la participación en el desarrollo educativo de la comunidad.

 

Los interesados deben consultar las bases y requisitos completos en los enlaces oficiales: https://www.gob.mx/issfam/articulos/becas-que-otorga-el-issfam?idiom=es disponibles en la página del ISSFAM.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la educación, apoyando a sectores específicos de la población.

 

La Universidad invita a los interesados a revisar la documentación requerida y cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria.

 

Texto: Yadira Fontes G.

Imágen: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) obtuvo reconocimientos mundiales de calidad, incluyendo su ingreso al Foro Mundial de Instituciones Certificadas, (IAF) una asociación mundial de organismos de acreditación y otras entidades interesadas en la evaluación de la conformidad desde Nueva Zelanda, según información proporcionada por el Dr. Alejandro Calixto Rodríguez, representante de EDUCERT, quien entregó las certificaciones y explicó el alcance de estos reconocimientos de carácter internacional.

 

La institución recibió las certificaciones ISO 9001, un sistema de gestión de calidad, y ISO 21001, un modelo adoptado por pocas universidades, posicionando a Chiapas como líder en este ámbito, superando a entidades como Sinaloa, con un total de aproximadamente cinco instituciones certificadas a nivel nacional.

 

Las certificaciones, reguladas en México por la Secretaría de Economía, equivalen a una cédula profesional de sistema de gestión a nivel mundial, además de que estas permiten su registro ante el Foro Mundial de Organizaciones Acreditadas (IAF) cuya secretaria general tiene su sede en Vancouver Canadá, la información  puede pueden consultarse mediante en tu sitio oficial de internet.

 

El Foro Internacional de Acreditación (IAF) no tiene una sede física única y centralizada. Es una asociación mundial, con miembros de 81 países y su secretaría se encuentra en Vancouver, Canadá. El IAF es una organización sin fines de lucro que agrupa a organismos de acreditación de todo el mundo. 
 
El IAF opera como una red global para promover la confianza en los certificados y la evaluación de la conformidad, facilitando el comercio internacional. La organización no tiene una ubicación física centralizada, sino que opera a través de una red de miembros y comités. 

 

El ISO 21001, aplicado en áreas como administración pública y estimado en instituciones como UNACH, integra principios de sustentabilidad y diversidad, alineándose con estándares internacionales de la Organización de las Naciones Unidas.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH refuerza su compromiso con la excelencia y la mejora continua, beneficiando a la comunidad universitaria y la sociedad.


Texto: Redacción Gaceta

Imagen: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la entrega de certificaciones de calidad en un evento institucional, destacando el logro tras 6 meses de trabajo y la obtención de un reconocimiento internacional, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según informó el rector de la universidad, Oswaldo Chacón Rojas.

 

 

El rector de la Unach, Oswaldo Chacón informó que la Benemérita Universidad fue certificada por sus procedimientos administrativos, con lo que se convierte en la primera institución educativa que alinea el ISO a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en México.

 

La entrega de los Certificados al Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018, por el organismo acreditador con sede en Nueva Zelanda, dijo ocurre en el marco de los festejos por el 50 aniversario de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

 

Explicó que desde una visión responsable, las instituciones deben tener el compromiso de someterse a evaluaciones y certificaciones de la calidad con que ofrecen sus servicios institucionales, pues mucho abonaban a que los posteriores procedimientos académicos fluyan con pertinencia.

 

Por ello, la Unach incursionó en un nuevo ISO, que está dirigido específicamente a la Educación Superior, desde la visión de procedimientos educativos.

 

De esta manera por primera vez la Unach, tras un proceso de evaluación de seis meses, se convirtió en la primera universidad en México en alinear sus procedimientos a los Objetivos de Desarrollo de Sustentabilidad de la ONU,

Finalmente dijo que esta certificación ayudará a tener otros criterios e indicadores para avanzar en el reconocimiento que hace la Secretaría de Educación a las universidades del país.

 

El sistema general de evaluación observó los sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas, Sistema de Gestión de Calidad, Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y Objetivos de Desarrollo Sostenible

 


Texto: Heriberto Ortiz

Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra la publicación del libro “Trabajos sobre Estudios Regionales”, coordinado por un investigador de la institución y editado por CEGISOH, que incluye el capítulo “Agua potable y sanidad en zonas urbanas: el papel esencial de la justicia social y los derechos humanos en la salud pública”.

 

El capítulo fue coescrito por la Dra. María de Jesús Ávila Sánchez de la UANL y la Mtra. Karina Daniela Palacios Ramírez, egresada del Doctorado en Estudios Regionales de la UNACH, destacando investigaciones multidisciplinarias que abordan desafíos sociales desde perspectivas de equidad y sostenibilidad.

 

El libro, de primera edición 2025, consta de 446 páginas con ISBN 978-607-26639-7-8, y está disponible bajo licencia Creative Commons (BY-NC-ND), representando un aporte académico en el análisis regional con enfoques en derechos humanos, salud pública y desarrollo urbano.

 

La obra consolida la colaboración entre la UNACH, la UANL y el Centro de Estudios Avanzados e Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades A.C., fortaleciendo la investigación interdisciplinaria.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH reafirma su compromiso con la generación de conocimiento en temas de relevancia social.

 

La Universidad invita a los interesados a contactar a CEGISOH en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono +52 961 801 2991 para obtener más información sobre la disponibilidad del libro.

 

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

 

El evento, programado para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas el viernes 8 de agosto de 2025, busca promover el diálogo intercultural mediante la poesía y el arte, con la participación de artistas como Susheela Shyam de la tribu Gond (India).

 

La transmisión en vivo se realizará a las 09:00 horas (México), 17:00 horas (Francia) y 20:30 horas (India), y estará disponible a través de las redes sociales Facebook: CETMECS-FCPYS y Twitter/X: @CETMECS_FCPYS.

 

El evento cuenta con el apoyo de AIEP México, INDP Francia, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNAM, AMICAM y CETMECS, destacando la colaboración internacional en esta iniciativa.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su compromiso con la inclusión y la diversidad cultural a través de esta participación.

 

La Universidad invita a los interesados a seguir la transmisión y consultar detalles adicionales en los canales oficiales mencionados.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invita a mujeres interesadas en fortalecer sus habilidades de liderazgo político a inscribirse al Diplomado en Formación de Liderazgos Políticos para Mujeres en el Estado de Chiapas, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El registro en línea estará disponible desde las 11:00 horas del lunes 11 de agosto de 2025 hasta el 28 de agosto de 2025, con la publicación de registros aceptados programada para el lunes 1° de septiembre de 2025.

 

El diplomado se impartirá en una modalidad que incluye sesiones virtuales, presenciales y mixtas, adaptadas a cada módulo, con el objetivo de promover la equidad y el desarrollo de habilidades estratégicas.

La convocatoria completa puede consultarse en https://bit.ly/3IUFoZe, y para más información se pueden contactar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 961 234 0020 ext. 1265 y 961 255 1224, así como a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar https://sisydic.unach.mx

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su compromiso con la educación y la participación política de las mujeres en Chiapas a través de esta iniciativa.

 

La Universidad invita a las interesadas a revisar los detalles y proceder con el registro en las fechas establecidas.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

En el marco de las celebraciones del 50° aniversario de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, se llevará a cabo el conversatorio “Visión de los Exdirectores de la Facultad”, un evento sin precedentes que reunirá a 14 académicas y académicos que han tenido la responsabilidad de dirigir esta unidad académica desde su fundación hasta la actualidad.

 

La cita es el viernes 22 de agosto de 2025, en el auditorio “Ing. Rosa María Badillo González”, en dos jornadas, matutina, de 11:00 a 14:00 horas, y vespertina, de 17:00 a 19:00 horas. El evento está abierto a la comunidad universitaria y al público en general interesado en conocer la historia, evolución y proyección de esta facultad emblemática de la UNACH.

 

A través de este espacio de diálogo, cada exdirector compartirá sus reflexiones, experiencias y visión sobre el papel que ha desempeñado la Facultad de Arquitectura en la formación profesional y humana de generaciones de estudiantes, así como los retos que enfrentaron y los aprendizajes que han marcado el rumbo de esta institución.

 

Más allá de una remembranza institucional, este encuentro es una oportunidad para reconocer el valor de la memoria colectiva, escuchar la voz de quienes han sido parte esencial de su construcción y, sobre todo, pensar juntos el futuro que deseamos para las nuevas generaciones de arquitectas y arquitectos formados en la UNACH.

 

El registro de asistencia se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/454xPYH

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Facultad de Arquitectura.

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Escuela de Lenguas, Campus San Cristóbal de las Casas, ha abierto la convocatoria para sus cursos sabatinos de inglés en la extensión de Ocosingo, dirigidos a niños, adolescentes y adultos, correspondientes al semestre agosto-diciembre de 2025, con inicio de clases el 23 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 15 de agosto de 2025 y se realizarán mediante un código QR, con una inversión por semestre de 2,000 pesos más el costo del libro, sin colegiaturas, en las instalaciones del CBTA 91, Dr. Manuel Velasco Suarez.

 

Los cursos cuentan con horarios específicos: niños de 7 a 9 años de 9 a 13 horas, adolescentes de 10 a 13 años de 9 a 13 horas, y adultos de 14 años en adelante de 15 a 19 horas.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento y una copia del CURP, disponibles para su consulta en el proceso de registro.

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH fortalece su compromiso con la educación continua en la comunidad chiapaneca a través de esta iniciativa.

La Universidad invita a los interesados a contactar al teléfono 967 678 29 90, extensiones 101 y 113, para obtener información adicional.

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Lenguas UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Estudiantes de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) han desarrollado una red estatal de monitoreo climático como resultado de investigaciones en astropartículas y clima espacial, con potencial para beneficiar a centros de investigación y producción, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El sistema, denominado Avisperos, consiste en estaciones meteorológicas de bajo costo, con un presupuesto máximo de tres mil pesos, diseñadas para medir presión, temperatura y radiación cósmica, corrigiendo datos de servicios de monitoreo climático.

 

El prototipo incluye sensores modernos, dimensiones compactas y capacidad de monitoreo en tiempo real a través de Internet, permitiendo supervisión remota con alta eficiencia.

 

La red tiene aplicaciones indirectas para sistemas de producción agrícola, al proporcionar datos de condiciones climáticas como temperatura, viento y lluvia, lo que podría optimizar la gestión de cultivos como mango, limón y maíz.

 

Con más de 50 años de desarrollo en las carreras científicas, la UNACH impulsa este proyecto como ejemplo de transferencia tecnológica, con planes para instalar estaciones en cada sede universitaria y posibles colaboraciones con productores interesados.

 

 

Texto: Heriberto Ortiz
Imágenes: Heriberto Ortiz




Publicado en Noticias de actualidad