Spanish English French

Gaceta impresa

Claudia González Farrera

Claudia González Farrera

Con el propósito de fortalecer la identidad universitaria y promover espacios de expresión artística, la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Sistema Institucional de Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), en coordinación con la Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco y el área de Cultura, realizó con gran éxito la 13ª Tertulia Cultural Universitaria del Comité IV, dirigida a docentes y personal administrativo bajo el lema "Show de Talentos".

 

Este evento, que forma parte de una serie de tertulias organizadas de manera periódica por la UNACH, busca fomentar la convivencia universitaria, el intercambio cultural y la unidad entre quienes conforman la comunidad educativa. En esta edición, se vivió una jornada llena de sensibilidad y creatividad, donde los participantes compartieron con entusiasmo sus habilidades artísticas.

 

El "Show de Talentos" contó con presentaciones de rondalla, canto, poesía, danza folklórica y piano, que conmovieron al público presente y dejaron ver el profundo compromiso de los universitarios con la cultura. Cada número artístico fue una muestra del talento, la pasión y el espíritu colaborativo que distingue a la comunidad UNACH.

 

La tertulia reunió a promotores culturales de distintas unidades académicas, así como a alumnos, docentes y personal administrativo, quienes disfrutaron y reconocieron la importancia de estos espacios que refuerzan el sentido de pertenencia y la construcción colectiva de una universidad más humana.

 

Con esta actividad, la UNACH reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura como ejes fundamentales de la formación integral de su comunidad. Las tertulias culturales seguirán siendo un espacio para celebrar el talento y la diversidad que enriquecen día a día a la Universidad Autónoma de Chiapas.

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: SIRESU Istmo-Costa y Soconusco 

Con el propósito de fortalecer la identidad universitaria y promover espacios de expresión artística, la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Sistema Institucional de Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), en coordinación con la Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco y el área de Cultura, realizó con gran éxito la 13ª Tertulia Cultural Universitaria del Comité IV, dirigida a docentes y personal administrativo bajo el lema "Show de Talentos".

 

Este evento, que forma parte de una serie de tertulias organizadas de manera periódica por la UNACH, busca fomentar la convivencia universitaria, el intercambio cultural y la unidad entre quienes conforman la comunidad educativa. En esta edición, se vivió una jornada llena de sensibilidad y creatividad, donde los participantes compartieron con entusiasmo sus habilidades artísticas.

 

El "Show de Talentos" contó con presentaciones de rondalla, canto, poesía, danza folklórica y piano, que conmovieron al público presente y dejaron ver el profundo compromiso de los universitarios con la cultura. Cada número artístico fue una muestra del talento, la pasión y el espíritu colaborativo que distingue a la comunidad UNACH.

 

La tertulia reunió a promotores culturales de distintas unidades académicas, así como a alumnos, docentes y personal administrativo, quienes disfrutaron y reconocieron la importancia de estos espacios que refuerzan el sentido de pertenencia y la construcción colectiva de una universidad más humana.

 

Con esta actividad, la UNACH reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura como ejes fundamentales de la formación integral de su comunidad. Las tertulias culturales seguirán siendo un espacio para celebrar el talento y la diversidad que enriquecen día a día a la Universidad Autónoma de Chiapas.

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: SIRESU Istmo-Costa y Soconusco 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue sede de la 9a Feria de Posgrado de la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación (RCPI) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con la participación de 21 instituciones de educación superior de la región Sur-Sureste de México. El evento, realizado en Tuxtla Gutiérrez, promovió la colaboración académica y el fortalecimiento de los programas de posgrado.

 

El rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, destacó la relevancia de este encuentro para compartir experiencias y conocimientos, impulsando la capacidad y competitividad académica de la región. Subrayó el papel de la UNACH como un pilar de innovación educativa en el Sur-Sureste.

 

La directora general de Investigación y Posgrado de la UNACH, Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, resaltó que la Feria fortalece los lazos de comunicación y colaboración entre las instituciones de la RCPI. Este espacio fomenta el intercambio de estrategias para mejorar la calidad de la investigación y la formación de posgrado.

 

La 9a Feria de Posgrado tuvo como objetivo consolidar la competitividad académica mediante la identificación de oportunidades de colaboración y el intercambio de ideas. Las instituciones participantes presentaron sus programas de posgrado, promoviendo alianzas que beneficien a la región Sur-Sureste.

 

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNACH con la educación de calidad y la vinculación interinstitucional, posicionándose como un referente en la promoción de la investigación y el desarrollo académico en México.

 

Texto: Yadira Fontes G.

Imágenes: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participó en el Simulacro Nacional 2025 el 29 de abril a las 11:30 horas, activando la alarma sísmica para movilizar a estudiantes, docentes y personal administrativo en un ejercicio que fortalece la cultura de prevención y la respuesta ante emergencias. La actividad se llevó a cabo con orden y compromiso en las instalaciones universitarias de Tuxtla Gutiérrez.

 

Los brigadistas, identificados con chalecos fluorescentes, guiaron a la comunidad universitaria hacia los puntos de reunión designados, siguiendo los protocolos de evacuación. Con seriedad y cooperación, los participantes desalojaron los edificios, verificando tiempos de evacuación y realizando conteos de seguridad en las explanadas y áreas abiertas.

 

La UNACH destacó la participación responsable de su comunidad, subrayando la importancia de estos ejercicios en un estado como Chiapas, donde los sismos son frecuentes. El simulacro refuerza la conciencia colectiva sobre la prevención, consolidando la preparación como una necesidad urgente para garantizar la seguridad.

 

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNACH con la protección de su comunidad y la promoción de una cultura de seguridad. Las autoridades universitarias convocan a mantener la preparación ante emergencias, consolidando a la universidad como un referente en responsabilidad social.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada,

Imágenes: Dirección de Comunicación Social (DCS), Escuelas, Facultades y Oficinas de Administración Central, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)



La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) ratificaron su compromiso de colaboración para impulsar el desarrollo agropecuario de Chiapas. Este acuerdo se consolidó durante la ceremonia de graduación de la LXXXVI generación de médicos veterinarios zootecnistas, celebrada en la UNACH.

 

El secretario de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre el sector público y las instituciones de educación superior. Subrayó acciones clave como la reconversión productiva, el fomento agroindustrial, el mejoramiento genético, la provisión de infraestructura y maquinaria, y el fortalecimiento de financiamiento y comercialización, orientadas a modernizar el campo chiapaneco.

 

La ceremonia reconoció el logro de 109 egresados que concluyeron su formación en la FMVZ, consolidándose como nuevos profesionistas preparados para contribuir al desarrollo económico y social de Chiapas. El evento resaltó la culminación de su trayectoria académica en una facultad de prestigio.

 

Se entregaron reconocimientos a los egresados que acreditaron el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) para obtener su título profesional, así como premios a aquellos con trayectorias académicas destacadas, evidenciando el compromiso con la excelencia educativa de la UNACH.

 

El director de la FMVZ, Dr. Hernán Mandujano Camacho, resaltó el liderazgo de la facultad, fundada en 1976, que se posiciona como una de las mejores del sur de México gracias a su infraestructura de vanguardia, acreditaciones académicas y la creciente participación femenina en el ámbito veterinario.

 

En representación de la generación, José Pablo de Paz Rodríguez expresó el agradecimiento a la UNACH por su educación de calidad y reafirmó el compromiso de los egresados de contribuir al desarrollo del campo chiapaneco, consolidando el rol de la FMVZ como pilar de formación agropecuaria.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada,

Imágenes: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA C-I), convoca a los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría a participar en el Maratón Estudiantil Universitario de Conocimientos en Contaduría 2025. Este evento, enmarcado en las celebraciones del Jubileo UNACH, busca fomentar el talento, las habilidades y el trabajo en equipo en un ambiente de competencia académica.

 

El maratón se llevará a cabo el 30 de abril de 2025 a las 15:00 horas en el Patio Cívico del Edificio A de la FCA C-I, en Tuxtla Gutiérrez. Está dirigido a estudiantes de quinto a noveno semestre, quienes demostrarán sus conocimientos en áreas clave de la contaduría.

 

Los participantes tendrán la oportunidad de convivir, aprender y representar a sus respectivos semestres, fortaleciendo la colaboración y el espíritu universitario. El evento incluye pruebas que evalúan competencias técnicas y habilidades analíticas, diseñadas para promover la excelencia académica.

 

Las inscripciones están abiertas a través de la Coordinación de la Licenciatura en Contaduría de la FCA C-I. Los interesados deben acudir directamente para registrarse y obtener más información sobre el proceso de participación.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios que impulsan la competitividad académica y la vinculación comunitaria, en el marco de las festividades del Jubileo UNACH.

 

Texto: Yadira Fontes G.

Imágenes: FCA -CI

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría Académica y la Dirección de Formación e Investigación Educativa, convoca a la comunidad universitaria a participar en la Jornada Institucional de Tutorías. Este evento, enfocado en fortalecer el acompañamiento académico y promover el desarrollo integral de los estudiantes, se llevará a cabo el 30 de abril de 2025 en Tuxtla Gutiérrez.

 

La Jornada comenzará a las 9:00 horas en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez de la UNACH. Está dirigida a docentes, tutores, estudiantes y personal administrativo, quienes compartirán estrategias y experiencias para mejorar el sistema de tutorías de la institución.

 

El objetivo de esta iniciativa es consolidar las prácticas de tutoría que contribuyan al éxito académico y al bienestar de los estudiantes, fomentando una formación integral que responda a sus necesidades educativas y personales. La UNACH busca fortalecer su compromiso con la calidad educativa a través de este espacio de diálogo.

 

La comunidad universitaria está invitada a participar activamente, aportando conocimientos y propuestas que enriquezcan el acompañamiento estudiantil. Para mayor información, pueden contactar a la Secretaría Académica de la UNACH.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad, consolidando estrategias que promuevan el desarrollo integral de sus estudiantes y fortalezcan el rol de la universidad como pilar de transformación educativa en Chiapas.

 

Texto: Yadira Fontes G

Imágenes: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el 28 de abril de 2025 la graduación de la Generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Contaduría y Administración de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA C-I). La ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez, reunió a 145 egresados, familiares, docentes y autoridades académicas en un ambiente de reconocimiento y orgullo.

 

El rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, felicitó a los graduados por su constancia y dedicación, destacando que este logro marca el inicio de una nueva etapa de retos y oportunidades. “Lleven con orgullo el sello UNACH y actúen con responsabilidad en su vida profesional”, expresó.

 

El Dr. Daniel Hernández Cruz, encargado de la Dirección de la FCA C-I, reconoció el esfuerzo y la resiliencia de los egresados a lo largo de su trayectoria. Enfatizó su compromiso con la formación de profesionistas capaces de contribuir al desarrollo económico y social de Chiapas.

 

La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas la Mtra. Ana Isabel Flores Hernández, el Dr. Juvencio Gutiérrez Urbina, la Mtra. Fani Liliana Borralles Sánchez, el Mtro. Edgar Axel Benítez Aguilar y la Lic. Aidé del Carmen Camacho Abadía, quienes acompañaron a los graduados en este momento significativo.

 

Esta graduación representa la culminación de la formación académica de 145 nuevos profesionistas, preparados para impactar positivamente en el desarrollo de Chiapas. La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad, formando líderes que impulsen la transformación social de la región.

 

Texto: Yadira Fontes García

Imágenes: FCA-CI



La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, abrió el periodo de inscripciones para el Curso de Comprensión Lectora, disponible del 22 al 30 de abril de 2025. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades de lectura de estudiantes y el público en general, promoviendo el éxito académico y profesional.

 

El curso está diseñado para desarrollar competencias en la comprensión lectora de diversos tipos de textos, una habilidad esencial para interpretar información compleja y mejorar el rendimiento académico. Los participantes adquirirán herramientas y estrategias que les permitirán enfrentar desafíos en entornos educativos y laborales.

 

Las inscripciones estarán abiertas para toda la comunidad interesada, con el objetivo de fomentar una formación integral que contribuya al desarrollo personal y profesional. Para mayor información, los interesados pueden acudir directamente a la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, durante el periodo indicado.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad, ofreciendo oportunidades que fortalecen las competencias fundamentales de la comunidad y consolidan su rol como pilar de transformación educativa en Chiapas.

 

Texto: Yadira Fontes G.

Imágenes: FLCT UNACH

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha iniciado un movimiento de participación y diálogo con la comunidad universitaria, la ciudadanía, y actores productivos, sociales y culturales para reconstruir su modelo educativo. Este esfuerzo busca otorgar un nuevo sentido a la vida universitaria y contribuir al desarrollo sostenible de Chiapas, posicionando a la institución como un motor de transformación social.

El proceso se fundamenta en un ejercicio de consulta y reflexión colectiva que prioriza escuchar todas las voces del entorno universitario. El objetivo es diseñar un modelo de formación más incluyente, pertinente y visionario, que responda a las necesidades y aspiraciones de las generaciones actuales y futuras, alineándose con los retos educativos y sociales de la región.

A través de este movimiento, la UNACH busca repensar su rol como institución educativa, promoviendo un diálogo abierto que integre ideas, experiencias y propuestas de su comunidad. Este enfoque permitirá construir un horizonte de comunidad que fortalezca la identidad y el impacto de la universidad en Chiapas.

La UNACH convoca a su comunidad académica, estudiantil y administrativa, así como a la sociedad chiapaneca, a participar activamente en este proceso. Las aportaciones de todos los sectores serán clave para sentar las bases de un modelo educativo que sea referente en innovación y equidad educativa.

Para garantizar la amplitud de la consulta, la UNACH implementará foros, talleres y encuentros que faciliten la participación de diversos actores. Estas actividades buscarán recopilar perspectivas sobre cómo la universidad puede adaptarse a los desafíos del presente y anticiparse a las demandas del futuro.

Este movimiento refleja el compromiso de la UNACH con la evolución institucional, trabajando en sinergia con su entorno para responder a los retos de Chiapas. La universidad reafirma su vocación de liderar procesos de cambio educativo que promuevan la justicia social y el desarrollo integral.

La iniciativa se enmarca en las prioridades estratégicas de la UNACH, que incluyen la inclusión, la sostenibilidad y la vinculación comunitaria. Con este esfuerzo, la institución consolida su rol como un pilar de educación de calidad, comprometida con las aspiraciones de la región y el futuro de sus juventudes.

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: DCS UNACH