Spanish English French

Participación del doctor Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural.

 

Muy muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes señor gobernador constitucional del Estado de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar diputadas diputados del Congreso del Estado querido rector Osvaldo Chacón Rojas autoridades universitarias integrantes de la Junta de Gobierno del Consejo Universitario estudiantes profesoras profesores exrectores de esta gran universidad, primero primero que nada pues reciban un afectuoso muy cálido saludo de nuestro secretario de educación pública, Mario Delgado Carrillo, nuestro subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí y bueno, decirles que en particular para mí es un una ocasión especialmente significativa porque soy casi chiapaneco sí y digo casi chiapaneco porque no obstante que mi esposa es chiapaneca, tengo dos hijas chiapanecas, tengo 16 años de casado con una chiapaneca, todavía no me adoptan como chiapaneco, espero que después de esta intervención del Congreso ya se la mandé a mi suegra a mi esposa, pues pueda hacer algunos puntos señor gobernador con su honorable presidium ,de ser adoptado como chiapaneco, en este especial evento, este especial recinto.

 

Bueno, en nombre de de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, celebro con entusiasmo la propuesta para otorgar bueno ya no es propuesta fue ya votada por aclamación para otorgar a la Universidad Autónoma de Chiapas el título de benemérita. eh Ser benemérita ya lo comentaron pero lo reitero significa ni más ni menos que el reconocimiento a méritos y servicios extraordinarios a la sociedad y eso es precisamente lo que se reconoce hoy en la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Reconocimientos y méritos por servicios extraordinarios a la sociedad de Chiapas y de México. Este reconocimiento el más alto honor sin duda que puede recibir una universidad pública en nuestro país no es solo un gesto simbólico es un justo merecido homenaje a cinco décadas de compromiso con Chiapas y con su gente, a una universidad que desde su fundación en 1975 ha llevado el conocimiento a cada rincón del estado y más y más allá desde las regiones urbanas hasta las comunidades más apartadas, ya lo han lo han dicho, son más de 30,000 estudiantes actualmente en formación, y un dato que no han dicho más de 120,000 egresadas y egresados, 17 ó 19 ya no sé cuál sea el dato, están aquí ahora aprobando en este congreso, está este honor como benemérita. 

 

Son 142 programas educativos y una comunidad científica que representa ni más ni menos que el 50% de la investigación que se realiza en este estado. La UNACH no sólo forma profesionistas, no solo ha formado 120,000 profesionistas, sino ciudadanos y esto transforma realidades y honra el mandato constitucional de una educación pública inclusiva y de excelencia. 

 

Esta universidad también es faro de equidad y de interculturalidad, con más de 100 estudiantes indígenas que encuentran aquí un espacio que respeta sus lenguas sus culturas sus saberes y que les brinda herramientas para integrarse con dignidad y autonomía al mundo contemporáneo. La propuesta que hoy se se aprobó por aclamación y aprovecho reiterar mi reconocimiento al Congreso del Estado, por este merecido reconocimiento reconoce una historia profunda, una historia construida colectivamente por el pueblo de Chiapas con visión y sentido de futuro, el de contar con una universidad propia una universidad para todas y para todos.

 

Como saben, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado, está en la Constitución que la educación no sea no sea un privilegio sino un derecho sí y eso lo ha honrado la UNACH a lo largo de 50 años.

 

Hoy ese sueño es una realidad vigorosa la UNACH es motor de desarrollo regional agente de transformación social y pilar institucional del Estado junto con los poderes ejecutivo y legislativo. Por ello y termino reconocemos con especial gratitud la iniciativa del señor gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y de este Congreso del Estado que al promover esta distinción reafirman el compromiso con una República educadora humanista científica e incluyente. 

 

A la comunidad universitaria nuestro más alto reconocimiento su trabajo constante su defensa de la autonomía universitaria ya se ha dicho aquí su vocación de servicio y su rigor académico justifican con creces esta declaratoria. Son muchos los retos y con esto quiero terminar estamos en un contexto en un ambiente universitario soy universitario y son muchos los retos que aún enfrenta nuestro sistema educativo superior en nuestro país. 

 

En número solo algunos incrementan la cobertura pero no solo eso, sino lograr que cada vez más jóvenes de bajos recursos ingresen a la universidad. como ustedes saben, solo el 45% de las y los jóvenes de nuestro país tienen una oportunidad, una opción para estudiar la universidad. Pero no solo eso sino que además de ingresar logren el éxito académico profesional y social. Hoy tenemos una tasa de deserción a nivel nacional en nuestras universidades del 30% en el primer año. 

 

Tres de cada 10 jóvenes no logran pasar del primer año en la universidad. todo lo anterior se está dando en un contexto de cambio acelerado por la disrupción digital y la volatilidad global en el que las universidades como la Benemérita UNACH deben reafirmar todos los días su valor civilizatorio, como instituciones que no solo forman para el trabajo sino para la vida en democracia. Que no solo transmiten conocimientos sino que forman valores ciudadanos. 

 

Que no solo enseñan a hacer sino sino principalmente a pensar a reflexionar y a dialogar y repito, a dialogar, que parece un bien escaso en nuestro planeta hoy en día. Que esta distinción pues proyecte aún más lejos el nombre de la UNACH y fortalezca su misión histórica formar generaciones que construyan paz, justicia y bienestar para todos los pueblos de Chiapas y de México. Como universitario reitero todo nuestro reconocimiento, toda nuestra admiración y todo nuestro respeto a la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas muchísimas felicidades."