Spanish English French

La Dra. María de Lourdes Gutiérrez Aceves: Vocación, ciencia y compromiso con la educación inclusiva desde la UNACH

La Universidad Autónoma de Chiapas reconoce con profundo orgullo la trayectoria y aportaciones de la Dra. María de Lourdes Gutiérrez Aceves, investigadora de la Facultad de Lenguas de nuestra casa y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI Nivel I), quien se ha consolidado como una voz imprescindible en la construcción de entornos educativos verdaderamente inclusivos en México.

 

Durante su participación en el programa institucional Investigación con Sello UNACH, la Dra. Gutiérrez compartió hallazgos que interpelan de manera directa a la comunidad educativa: aunque el 100% del profesorado en Chiapas se declara comprometido con la inclusión, subsisten importantes retos en la atención de estudiantes con autismo, TDAH, dislexia y otras diversidades funcionales.

 

“La inclusión no puede quedarse en el terreno de las buenas intenciones; requiere herramientas pedagógicas concretas, sistemáticas y sensibles”, subrayó con firmeza.

 

Su trabajo ha trascendido las aulas y los marcos institucionales. Uno de sus logros más significativos es el Programa Institucional de Educación Inclusiva diseñado para la Universidad de Quintana Roo, un proyecto que posiciona a la UNACH como referente nacional. Además, desde las Unidades de Vinculación Docente, ha formado a múltiples generaciones de profesores, quienes hoy desarrollan materiales didácticos innovadores que permiten transformar la teoría de la inclusión en una realidad cotidiana.

 

Las investigaciones de la Dra. Gutiérrez, publicadas en revistas especializadas como Lenguas en Contexto y Mesoamericana, son lectura obligada para quienes trabajan en la frontera entre la docencia y la equidad educativa. En sus textos, advierte sobre los desafíos que traerá consigo la implementación del Programa Rechazo Cero, señalando que:

“La mayor barrera no es económica ni tecnológica: es actitudinal. Si no cambiamos la forma en que vemos la diferencia, no cambiaremos nada.”

 

Con una mirada crítica y una convicción ética, la Dra. Gutiérrez ha recordado que “incluir no es un adjetivo, es un verbo que exige acción constante”. Su paso por la UNACH no solo deja huella académica, sino una semilla de transformación para los sistemas educativos del sur del país y más allá. Su labor, generosa y firme, inspira a docentes de todo México a comprender que la verdadera excelencia educativa se mide en la capacidad de hacer espacio para todos.

 

La comunidad interesada en conocer más sobre sus investigaciones puede acudir a la Facultad de Lenguas de la UNACH o consultar sus publicaciones disponibles en repositorios especializados.

 

"En la UNACH, la inclusión no es una meta futura: es un presente que construimos todos los días."

 

Texto: Claudia I. González Farrera

Imagen: UNACH