El Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y Seguridad (CECOCISE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizará la cátedra pública "¡Nuevo paradigma de la seguridad en México! ¿Cómo transitar de la seguridad pública a la seguridad ciudadana al margen de la militarización?" el próximo 9 de octubre de 2025, como parte del programa Mercadas Masterclass 2025.
La conferencia será impartida por el maestro José Luis Valles López, egresado de la Licenciatura en Derechos Humanos y la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del CECOCISE, con estudios de maestría en Ciencias Policiales y doctorado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, además de ser autor de obras especializadas en seguridad.
El evento, dirigido principalmente a estudiantes de la Licenciatura en Derechos Humanos del CECOCISE, se llevará a cabo a las 17:00 horas por plataforma virtual, con registro en https://forms.gle/8XHS7v3KcazqBf8j6.
Esta cátedra forma parte del ciclo de Cátedras Públicas de Derechos Humanos con Egresadas y Egresados, promoviendo la vinculación entre academia y profesionales en derechos humanos y seguridad.
El CECOCISE reafirma su compromiso con espacios de análisis sobre temas de relevancia nacional en seguridad y derechos humanos.
La iniciativa contribuye a la formación integral de los estudiantes de la UNACH.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Créditos de la nota
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó hoy, 7 de octubre de 2025, la clausura del proceso de acreditación de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, de la Facultad de Humanidades C -V evaluado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reafirmando su compromiso con la calidad educativa.
El presídium estuvo integrado por el maestro Florentino Pérez Pérez, secretario general de la UNACH, la doctora Danae Estrada Soto, directora de la Facultad de Humanidades, C-VI, la maestra Yadira Rojas León, coordinadora de la Licenciatura, la maestra Xóchitl Magdalena Muñiz Gallardo, coordinadora de la Comisión de Pares Académicos del CIEES, y el doctor Santos Jadiel Castro Villatoro, director de gestión de la calidad de la UNACH.
Las autoridades destacaron la participación esencial de estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados y empleadores en el proceso de evaluación, clave para fortalecer el programa académico.
Este proceso de acreditación marca un avance en el aseguramiento de la calidad educativa de la Facultad de Humanidades y eleva el prestigio nacional de sus programas.
La UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua de sus procesos educativos.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH
La Facultad de Negocios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación del Programa de Acción Tutorial (PAT), celebró la Segunda Jornada de Tutorías del ciclo escolar agosto-diciembre 2025, con estudiantes de Licenciatura en Contaduría e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software en la Facultad de Negocios C-IV en Tapachula.
El maestro Jesús Domínguez Guzmán, coordinador del PAT, junto a docentes tutores, acompañó a los estudiantes en horarios matutino y vespertino, abordando temas como práctica profesional, opciones de titulación, organización del tiempo y salud emocional.
Se trataron también prevención de riesgos psicosociales, certificación de competencias laborales y uso responsable de herramientas de inteligencia artificial.
El programa orientó a los estudiantes de nuevo ingreso sobre la organización de su carga académica y ofreció apoyo en asignaturas difíciles para mejorar el rendimiento y fomentar la permanencia.
El Programa de Acción Tutorial refuerza el compromiso de la UNACH con la formación integral, más allá del aula, preparando estudiantes para retos académicos y profesionales.
La Dirección de la Facultad de Negocios reconoció el esfuerzo de los docentes tutores y agradeció al maestro Jesús Domínguez Guzmán por su coordinación.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Negocios
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), doctor Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo un encuentro con la astronauta análoga chiapaneca Lorena Rojas Nucamendi para discutir avances en investigación y desarrollo tecnológico.
La reunión, realizada en las oficinas del rector, se centró en propuestas de colaboración en proyectos con impacto social y académico.
Rojas Nucamendi, directora de la empresa Cosmos 71 en la industria espacial, recordó su participación en la misión lunar análoga EXP71-Cosmos en Cracovia, noviembre de 2023.
La astronauta enfatizó la necesidad de alianzas entre instituciones, empresas y academia para fomentar vocaciones científicas.
Rojas Nucamendi expresó su interés en apoyar iniciativas que amplíen la formación de la juventud chiapaneca en áreas tecnológicas.
En el encuentro también participaron la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, y el empresario Jorge Simán Estefan, quienes coincidieron en la relevancia de fortalecer alianzas para la comunidad estudiantil.
La UNACH reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la formación de profesionales para retos actuales y futuros.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: DCS
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas convoca al 3er Concurso para la Consolidación del Centro Ecoturístico "El Veredor" en Las Rosas, dirigido a estudiantes de licenciatura (a partir del 5° semestre) y posgrado de carreras afines a arquitectura, ingeniería civil, paisajismo y ecoingenierías.
Los participantes pueden registrarse individualmente o en equipos de hasta 5 integrantes, con la opción de incluir a un catedrático como guía, hasta el 10 de octubre de 2025 a las 18:00 horas, en dos modalidades: inscripción digital en https://cmic-chiapas.org/concurso.html o presencial en Boulevard Los Castillos No. 227, Fraccionamiento Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, de 9:00 a 16:30 horas.
El concurso fomenta la participación académica en proyectos de desarrollo ecoturístico sostenible, vinculando a estudiantes y profesionales con iniciativas de impacto regional.
Esta iniciativa promueve la colaboración entre academia y sector constructivo.
El evento contribuye al desarrollo sostenible de la región de Las Rosas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) apoya iniciativas que fortalecen el desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: CMIC Chiapas
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la ceremonia de graduación de 20 estudiantes del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), quienes concluyeron sus estudios en línea en las licenciaturas en Gerencia Social, Estadística y Sistemas de Información, y Desarrollo Municipal y Gobernabilidad.
El evento, realizado en la Sala de Proyecciones de la Biblioteca Central Universitaria, contó con la presencia del secretario académico, Florentino Pérez Pérez, la directora de educación superior, Rosa Vázquez Grajales, la coordinadora general del CEDES, Andrea Mena Álvarez, y la titular de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISIDYC), Myriam Jazmín González González.
Los graduados, originarios de Chiapas, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas y Mérida, reflejan el alcance de la UNACH como pionera en educación a distancia, ampliando oportunidades en diversas regiones del país.
Las autoridades universitarias felicitaron a los egresados, destacando su esfuerzo y los invitaron a portar con orgullo su título como representantes de la calidad educativa.
La UNACH reafirma su compromiso con la inclusión y la formación a distancia.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: CEDES UNACH
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Departamento de Gestión Ambiental de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, realizará la campaña de reciclaje "Chatarratrón" del 6 al 10 de octubre de 2025, dirigida a la comunidad universitaria y público general para la disposición adecuada de residuos electrónicos y eléctricos.
La campaña recolectará equipos en desuso como pantallas, monitores, impresoras, teclados, cargadores, celulares, tabletas y reguladores, promoviendo prácticas ambientales responsables y reduciendo la contaminación.
El punto de acopio estará en un costado del Paseo de las Esculturas, de 9:00 a 14:00 horas durante los cinco días, como parte de los esfuerzos institucionales por fomentar la cultura ambiental.
El "Chatarratrón" ofrece una oportunidad para participar en el manejo adecuado de residuos electrónicos, que requieren un proceso especial para minimizar impactos ambientales.
La UNACH refuerza su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Esta iniciativa contribuye al cuidado del medio ambiente en la región.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: DGA UNACH
El área de Sistemas Computacionales y Posgrado de la Facultad de Contaduría y administración Campús I de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevará a cabo la 3ª Jornada de Tutorías el viernes 10 de octubre de 2025, con actividades diseñadas para promover la reflexión, la expresión emocional y el bienestar integral de la comunidad estudiantil.
La jornada incluirá talleres y dinámicas como “La Salud mental en un mundo digital”, “Máscaras y verdades”, “Carta de emociones”, “Cofre de la esperanza” y “La Salud mental en el contexto actual”.
Las actividades se realizarán en la Sala Audiovisual y la Plazuela del campus, según la dinámica programada, creando espacios seguros de escucha y acompañamiento.
Esta iniciativa fortalece la formación integral y el cuidado de la salud mental de los estudiantes, alineada con el modelo de tutorías y atención psicoemocional de la UNACH.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH
La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inauguró la Primera Semana de la Administración, con el objetivo de preparar a estudiantes para los retos y oportunidades del entorno global.
El rector doctor Oswaldo Chacón Rojas, acompañado del maestro Daniel Hernández Cruz, encargado de la dirección de la Facultad, destacó que este evento complementa la formación estudiantil y refleja el compromiso con la excelencia académica.
El rector enfatizó que la iniciativa refuerza el compromiso de la UNACH con la calidad educativa y la preparación integral de profesionales en administración y contabilidad.
La semana se desarrollará como un espacio de análisis, reflexión y actualización profesional, abordando tendencias y desafíos globales en el ámbito administrativo.
La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, reafirma su vocación de vanguardia educativa.
La UNACH prepara profesionales para responder a las demandas del sector productivo nacional e internacional.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: FCA C-I
La Coordinación Académica de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a su comunidad estudiantil a participar en talleres de actualización profesional, programados para los 7 y 8 de octubre de 2025.
Los talleres ofrecen herramientas prácticas en management y marketing moderno, abordando temas como estrategias para campañas en redes sociales, segmentación de mercado con Meta, simulación de negocios y el taller "Transformar".
El taller Estrategias para Campañas en Redes Sociales, impartido por la maestra Clarissa Hernández Navarro, se realizará el 7 de octubre de 18:00 a 20:00 horas en el Laboratorio de Sistemas Computacionales, con cupo limitado a 32 personas.
El taller Segmentación de Mercado desde Meta, a cargo de la maestra Esmeralda Yasmin Castillo Hernández, se llevará a cabo el 8 de octubre de 18:00 a 20:00 horas en el mismo laboratorio, también con cupo para 32 personas.
El taller Simulador de Negocios, facilitado por el doctor Jorge Arcadio Estrada Gallegos, será el 7 de octubre de 17:00 a 20:00 horas en la Sala del edificio E, con cupo limitado a 20 personas.
El taller Transformar, dirigido por el maestro Juan Pablo López Camacho, se ofrecerá el 8 de octubre de 16:00 a 19:00 horas en la Sala del edificio E, con cupo limitado a 20 personas.
Debido al cupo limitado, el registro es obligatorio a través de un formulario en línea, cuya liga se proporcionará por los canales oficiales de la facultad.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral y la vinculación profesional de sus estudiantes.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: FCA C-I UNACH